Empresas y finanzas

Arturo Fernández: "El trabajo hecho por Rato en Bankia ha sido magnífico"

  • El directivo ha puesto su cargo de consejero a disposición de Goirigolzarri
El vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández. Foto: Archivo

El vicepresidente de CEOE y presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, ha puesto su cargo de consejero de BFA-Bankia a disposición de su nuevo presidente Jose Ignacio Goirigolzarri, según ha comunicado hoy. El directivo ha aprovechado el anuncio para alabar la labor de Rodrigo Rato, antecesor de Goirigolzarri, al frente de la entidad.

Según manifestó en una entrevista a Telemadrid, Rodrigo Rato es un "magnífico político" y fue un "magnífico presidente de Bankia", a la que consiguió sacar a bolsa y con éxito "en medio de una tormenta perfecta".

Un trabajo magnífico

"Dicen que no debería haber salido a bolsa y parece que tampoco tenía que haberse fusionado con Bancaja, que tenía un agujero bastante importante", indicó el vicepresidente, en alusión a las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Economía, Luis de Guindos, que ayer afirmó que ni la creación de Bankia ni la salida a bolsa fueron adecuadas.

Fernández, que no citó expresamente al titular de la cartera de Economía, añadió que "el trabajo hecho por Rodrigo Rato ha sido bueno no, magnífico (...). Los agujeros eran demasiado grandes". 

Para Goirigolzarri el dirigente empresarial también ha tenido buenas palabras. Ha dicho de él que es un "gran banquero", tal y como demostró en el BBVA, y un "hombre contundente". "Pienso que lo va a hacer muy bien, conmigo o sin mí", ha opinado.

En este sentido, aclaró que "todavía no me han echado y no sé si me van a echar, pero he puesto mi cargo a disposición del nuevo presidente", ha explicado el dirigente empresarial.

Políticos en las cajas

Preguntado por si en los consejos de administración de los bancos tiene que haber políticos, el líder de los empresarios madrileños ha precisado que en el consejo de Bankia hay pocos y que donde hay más es en el de Caja Madrid porque así lo marca el reglamento. "Si se quiere modificar el reglamento, pues que se haga, me parece correcto", ha añadido.

En este sentido, explicó que lo que tiene que haber son especialistas: "los consejos de administración se componen de mucha gente, especialistas y algunas veces empresarios, como yo. No es que defienda mi puesto, pero nosotros estamos en la realidad del día", ha indicado.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció ayer que se ha iba a proceder a la renovación de los consejos de administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y de su filial Bankia con una reducción en el número de miembros y con la introducción de profesionales independientes. El ministro incidió en la necesidad de que los órganos de gobierno de estas entidades estén integrados por miembros "de prestigio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky