Buenos Aires, 5 mar (EFECOM).- Los fabricantes argentinos de televisores rechazaron hoy el pedido de sus pares brasileños para levantar la salvaguarda impuesta por Buenos Aires al ingreso de esos aparatos desde Brasil.
El presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), Alejandro Mayoral, dijo hoy en un comunicado que si no se mantienen las salvaguardas que protegen a la industria argentina, las fábricas locales "perderán toda la rentabilidad y deberán cerrar".
La Asociación de Fabricantes de Productos Electrónicos de Brasil solicitó este martes a las autoridades argentinas un cupo mayor para las ventas de televisores a Argentina, establecido en 175.244 unidades para los primeros nueve meses de este año.
Además, manifestó su disconformidad con la salvaguarda que rige desde 2004 para los aparatos que vienen desde la zona franca de Manaos y que vence el próximo 30 de junio.
Los brasileños aspiran a tener un 40 por ciento de las ventas de televisores en Argentina, que el año pasado llegaron a las 150.000 unidades.
Para Mayoral, levantar las salvaguardas terminará "afectando nada menos que a 15.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta en una provincia (la sureña Tierra del Fuego, donde están concentradas las fábricas de televisores de Argentina) con 120.000 habitantes".
"Lo que resulta aún más contradictorio en la postura de Brasil es que los empresarios fabricantes de ese país radicados en Manaos pretenden inundarnos de televisores, mientras que han venido impidiendo sistemáticamente que los argentinos podamos ingresar en el mercado brasileño", añadió. EFECOM
nk/cpy