Empresas y finanzas

Philip Morris sube 5 y 2,75 euros su tabaco de pipa por considerarlo de liar

Philip Morris ha elevado en 5,10 y 2,75 euros el precio de dos de sus tabacos de picadura para pipa "Basic Smoking Tobacco"y "L&M Pipe Tobacco", respectivamente, por clasificarlo como de liar. Sale así de la categoría de pipa y soporta los impuestos correspondientes que son más elevados.

Tras esta reclasificación, "Basic Smoking Tobacco" (75 gramos) pasa a costar 8,6 euros, frente a los 3,5 euros que costaba hasta la fecha, mientras que "L&M Pipe Tobacco" (50 gramos) valdrá 5,75 euros, frente a los 3 euros anteriores.

Este incremento de precios se aplica en los estancos desde el pasado sábado, cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y obedece al Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público por el que se modifica la definición de tabaco de fumar y determinadas picadura de pipa se consideran como de liar y se les aplica su tipo impositivo.

Ya no se ahorra liando tabaco de pipa

Una modificación que obedece a los fuertes incrementos de venta que ha tenido el tabaco de pipa, al usarse como sustituto del de liar, por contar con un precio más barato que el resto de labores debido a una carga impositiva más baja.

Solo el pasado mes de marzo la venta de picadura de pipa subió un 86%, hasta los 494.067 kilos, mientras que los cigarrillos lo hicieron en un 0,68 % y los cigarros, en un 25,94%, sin embargo, la picadura de liar cayó un 0,61% en el mismo periodo.

El Ejecutivo modifica así la definición de tabaco de fumar para asimilarlo a la picadura de liar para cuando haya sido vendido o destinado a la venta para liar cigarrillos por lo que debe recibir el mismo trato impositivo.

Tras la modificación del Ejecutivo, que desde el pasado 31 de marzo ha entrado en vigor, se considera picadura de liar el tabaco para fumar, siempre que más del 25% del peso de las partículas de tabaco tengan un ancho de corte inferior a 1,5 milímetros.

Según fuentes del sector, esta modificación afectará a todas las compañías tabaqueras como Altadis, Imperial Tobacco, JT Internacional y Bristish American Tobacco (BAT) en algunas de sus marcas que se encuentran en la categoría de pipa y que se usa para tabaco de liar.

El BOE del pasado 19 de marzo recoge los primeros cambios.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky