(Reuters) - Las acciones de Facebook se hundían el lunes en su primer día de negociación, donde ya no cuentan con el apoyo del agente colocador, lo que supone una pérdida de casi un 25 por ciento para algunos inversores que compraron títulos en la tarde del viernes.
El estreno de Facebook estuvo plagado de problemas, tanto es así que el Nasdaq anunció el lunes cambios en sus procedimientos de Ofertas Públicas Iniciales (OPI).
La medida podría suponer un alivio para las empresas que consideran salir a bolsa, pero significa poco para la red social de Internet, cuyo principal agente colocador Morgan Stanley tuvo que intervenir en el mercado para defender el precio de colocación de 38 dólares.
Sin esas defensas, sus acciones caían 4,64 dólares a 33,67 dólares en las operaciones del lunes, lo que representa un descenso de más de un 12 por ciento frente al cierre del viernes y de un 24,4 por ciento frente al máximo de 45 dólares de la sesión anterior.
El volumen era nuevamente abultado con una compraventa de más de 52 millones de acciones en 15 minutos, tras los 581 millones de títulos negociados el viernes en unas cinco horas.
Con la caída de la acción, se abría una larga lista de preguntas, desde si los colocadores fijaron un precio muy alto a cómo de preparado estaba el Nasdaq para manejar la mayor salida a bolsa de Internet hasta la fecha.
"Fue una operación mal ejecutada y ocurre que es el mayor negocio para al Nasdaq y así lo anunciaron. Esa es la conclusión", dijo Joe Saluzzi, uno de los gerentes de Themis Trading.
CAMBIOS EN NASDAQ
Nasdaq dijo el lunes que los cambios que estaba implementando evitarían una repetición de lo que ocurrió el viernes, cuando fallos en el sistema hicieron que algunos operadores no pudieran saber durante horas si sus transacciones habían llegado a completarse.
El operador dijo también que mejoraría los procedimientos para acomodar las órdenes que no fueron ejecutadas apropiadamente la semana pasada.
Una fuente dijo que Morgan Stanley aún tenía un "gran número" de peticiones desde el viernes que no fueron confirmados, que estaban tratando de solucionar.
Una portavoz de Facebook declinó referirse al problema del precio de las acciones. Pero analistas dijeron que tras el frenesí inicial, los inversores se estaban mostrando precavidos.