Empresas y finanzas

Unas 40 empresas argentinas buscan aumentar presencia en India

Nueva Delhi, 6 jul (EFECOM).- Unas cuarenta empresas argentinas se reunieron hoy para hacer negocios con compañías indias de sectores como la agricultura o la energía durante un seminario celebrado en Nueva Delhi con motivo de la visita del canciller argentino, Jorge Enrique Taiana, a la India.

La delegación sudamericana estuvo integrada asimismo por otras personalidades de la política argentina como el gobernador de la provincia de Río Negro, Miguel Sainz, y otros representantes de gobiernos locales.

El sector más importante de las exportaciones argentinas a la India es el agrícola, por lo que estuvo nutridamente representado en el encuentro, celebrado en el hotel Taj Mahal de Nueva Delhi.

Pero también estuvieron presentes empresas argentinas de otros sectores como el de las nuevas tecnologías, las biotecnologías o el de los componentes de automoción.

Durante su intervención en la presentación del encuentro, el canciller Taiana destacó las posibilidades de negocio en los sectores sanitario, fitosanitario, minero, farmacéutico y de las nuevas tecnologías, además de los sectores de la agricultura y la transformación de alimentos.

Taiana subrayó asimismo la coincidencia de Argentina con las posiciones indias en asuntos como la Ronda de Doha y dijo a Efe que el acuerdo en materia de agricultura que la India y Argentina firmaron ayer "tiene muchas posibilidades para la colaboración".

El canciller puso como ejemplos la gestión de empresas agrícolas, la inversión en este sector y la transferencia de tecnologías en aspectos como el riego de las cosechas.

Taiana se congratuló al final de su discurso porque durante su visita a la India, iniciada el día 2 y que concluye mañana, se "ha reforzado nuestra coordinación en el contexto internacional" y porque "hemos promocionado nuestras relaciones bilaterales".

Por su parte, el secretario adjunto al ministro de Exteriores indio, R. Viswanathan, quien demostró ser un gran conocedor de Argentina y se dirigió al seminario en español, recomendó a los empresarios indios reunidos que "no miren al pasado de Argentina" sino que "miren al futuro" del país.

Viswanathan elogió la recuperación económica de Argentina y recordó como las empresas indias han comenzado ya a invertir en Suramérica y a contribuir a su crecimiento y sus exportaciones.

El político indio puso como ejemplo el centro que la empresa india Tata Consultancies ha abierto recientemente en Uruguay, en el que emplea a más de mil personas, y animó a los empresarios presentes a que "bailen tango" con las empresas argentinas. EFECOM

fab/psh/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky