Empresas y finanzas

Experto: subida tipos no afecta en exceso a mercado inmobiliario

Madrid, 5 jul (EFECOM).- La subida de los tipos de interés no es la variable más relevante en el sector inmobiliario español, ya que del parque de 22 millones de viviendas sólo 7 millones tienen hipoteca, y la cuota que había que abonar en julio por una deuda anterior a 2002 sigue siendo inferior a la que se preveía para ese año.

Así lo afirmó hoy el director de Banca Hipotecaria BBVA, Emilio García, en una conferencia acerca de la influencia de la subida de los tipos de interés en este sector.

Asimismo, García añadió que con las subidas, las familias que se han endeudado "en exceso" durante los últimos dos o tres años tampoco han sufrido un impacto "excesivamente doloroso".

Además, señaló que este incremento "beneficia a todas las familias con ahorros" y que no es una variable que condicione en exceso a los futuros compradores, que se ven más influenciados por otros factores como el empleo o el precio del suelo.

García se refirió al sector inmobiliario español como un sector "muy potente, fuerte y con capacidad financiera".

Frente a la postura de Emilio García, el director Comercial del grupo Pinar, Juan Riestra, sostuvo que el incremento de los tipos de interés da lugar a una ralentización de las ventas, a la "suave" desaceleración de los precios y a que la financiación sea cada vez más "rígida y difícil de conseguir".

Todo esto ha dado lugar a un cambio en las estructuras y estrategias de las compañías, ya que "antes el público tenía fácil acceso al producto, mientras que ahora es la empresa la que debe salir a buscarlo", dijo.

Por su parte, el director general de Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), Luis Leirado, afirmó que los tipos de interés hacen que tanto la oferta en construcción como la no iniciada deban adaptarse a las nuevas circunstancias. EFECOM

lasp/cae/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky