Empresas y finanzas

Espinosa dice existe margen de un año para negociar reforma vino

Aguilar de Campoo (Palencia), 5 jul (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, aseguró hoy en Aguilar de Campoo (Palencia) que la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del vino en la Unión Europea "todavía tiene que negociarse, posiblemente un año más".

En declaraciones a los periodistas, recalcó que el arranque de viñedos que plantea la reforma "sólo es una opción entre otras muchas que serán positivas" para mejorar la comercialización y competitividad de los vinos europeos.

La ministra indicó que "se trata de estudiar sobre cómo está el sector del vino" y apuntó que la propuesta de eliminar 400.000 hectáreas de viñedo en toda Europa es una opción, "entre otras", que podrán adoptar los países productores de la Unión Europea "si alguno lo necesita, porque hay zonas poco productivas".

Espinosa pidió "calma y tranquilidad" a los productores de vino de España, y en concreto de Castilla y León, "porque hay una clara postura de unión" entre los países de mayor producción vitivinícola, como Francia, España, Italia, Alemania y Portugal, "existiendo tiempo suficiente para negociar bastante más de lo hecho hasta ahora".

"Seguro que la OCM se puede reconducir y en un año hablaremos de temas distintos a los de arrancar viñedos", aseveró.

Respecto al sector agroalimentario, la titular de Agricultura consideró que se trata de la primera "industria manufacturera" del país, por lo que desde su departamento ministerial "se le va a seguir apoyando", ya que España es "líder en Europa y marca la pauta".

Espinosa abogó por alcanzar cotas altas de penetración y ventas en el mercado "en base a la calidad y la diversificación de los productos".

Según explicó, empresas del sector como Galletas Gullón y Grupo Siro, que visitó durante esta jornada en Aguilar de Campoo, demuestran que la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) "es clave para adelantarse a los gustos y demandas del consumidor".

La ministra de Agricultura también destacó que el Gobierno está "ultimando" la elaboración de la futura Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, para lograr los "medios necesarios que puedan estar al alcance de las administraciones y entidades relacionadas con el desarrollo rural".

"En definitiva, se trata de conseguir una mejora sustancial de las calidad de vida de los habitantes, con medidas en diferentes ámbitos como las infraestructuras, la sanidad, la cultura o la educación, de las zonas rurales", subrayó.

Antes de visitar las fábricas de galletas de Gullón y de Siro, la acudió en esta localidad del norte de Palencia a la inauguración del Museo del Románico "ROM", una iniciativa de la Fundación Santa María la Real. EFECOM

aac/lar/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky