E.ON recurre ante Industria personación Caja Duero en proceso opa

Madrid, 5 jul (EFECOM).- El grupo energético alemán E.ON ha recurrido ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la decisión de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) de admitir la personación de Caja Duero como parte interesada en la tramitación de la opa lanzada sobre Endesa.

E.ON también pretende recurrir la personación de la Xunta de Galicia, pero no ha podido hacerlo hasta ahora porque la CNE todavía no le ha notificado oficialmente su decisión, indicaron hoy a EFE fuentes de la empresa.

El grupo alemán ha recurrido ya ante el Ministerio de Industria las personaciones de Iberdrola, Unión Fenosa y HC Energía (antes Hidrocantábrico), admitidas por el organismo regulador.

En su recurso contra la personación de Caja Duero, E.ON alega que la entidad financiera no es un actor del sector energético y que, por lo tanto, no existe la posibilidad de que se produzca un conflicto de intereses.

La CNE admitió la personación de Caja Duero porque participa, junto a Endesa, en el capital de una distribuidora de gas.

E.ON insiste, además, en que la decisión del organismo regulador de admitir estas personaciones está dilatando en exceso la tramitación de la opa.

La CNE prevé tener listo su dictamen sobre la opa a finales de este mes.

El grupo alemán subraya también que, al personarse en el proceso como parte interesada, Caja Duero tendrá acceso a "información sensible" de E.ON.

Si el Ministerio de Industria opta por rechazar los recursos, E.ON tiene la posibilidad de recurrir por la vía contencioso-administrativa ante la Audiencia Nacional.

No obstante, el grupo alemán ha señalado que no le gustaría "judicializar" el proceso.

Por otro lado, las fuentes de E.ON reiteraron que la intención de la compañía es presentar en el plazo fijado, es decir antes del próximo martes, la documentación adicional solicitada por la CNE.

El pasado jueves, el Consejo de Administración del organismo regulador acordó pedir, por segunda vez, información complementaria a E.ON y le dio un plazo de diez días.

El organismo regulador reclama al grupo alemán aclaraciones sobre la separación entre actividades reguladas y no reguladas, y algunos detalles financieros.

La CNE debe analizar el impacto de la opa en las actividades reguladas del sector energético (transporte y distribución de gas y electricidad) y determinar si afecta al interés general, en especial a los activos considerados estratégicos, como centrales nucleares o gasoductos internacionales. EFECOM

mam/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky