Empresas y finanzas

El beneficio neto de Endesa cae un 7% en el primer trimestre

MADRID (Reuters) - El beneficio neto de Endesa cayó un 7 por ciento en el primer trimestre del año, hasta 621 millones de euros, en un periodo marcado por la débil demanda en la Península Ibérica a causa de la crisis económica y varias medidas oficiales contra el denominado déficit de la tarifa eléctrica.

A finales de marzo, el Ministerio de Industria -que está enfrascado en una reforma amplia para resolver el agujero de 25.000 millones de euros causado por el déficit- anunció un ajuste de más de 3.100 millones de euros en el sistema eléctrico, parte del cual (688 millones) se conseguirá recortando la remuneración que las eléctricas perciben en concepto de distribución.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la eléctrica controlada por la italiana Enel subió, no obstante, un 3 por ciento a 1.827 millones de euros gracias a la pujanza de Latinoamérica, donde este apartado creció un 16 por ciento frente al 5 por ciento que se contrajo en Iberia.

Los ingresos subieron un 3 por ciento a 8.647 millones de euros.

En cuanto a su posición financiera, ENDESA (ENDESA.84)(ELE.MC)dijo en la nota que la deuda neta al 31 de marzo era de 9.607 millones de euros, por debajo de los 11.002 millones de euros de diciembre.

Si se descuenta las partidas regulatorias vinculadas a la financiación del déficit de tarifa (2.892 millones de euros) y los sobrecostes en la generación extrapeninsular (1.292 millones), la deuda neta se sitúa en 5.423 millones de euros.

A las 12:12 hora local, las acciones de Endesa bajaban un 2,7 por ciento a 13,2 euros, en línea con el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky