Telefónica acaba de irrumpir en un negocio de la telefonía móvil que hasta nunca había explorado: el desarrollo de aplicaciones para smartphones y tabletas. Se trata de un nuevo eslabón en una cadena de valor en la que el operador confía obtener nuevos ingresos, a los que añadir a su actividad tradicional, como realizar llamadas, enviar mensajes de voz y mensajes instantáneos o compartir fotos y localizaciones, todo ello desde un único control. CanalPDA | TU Me: Telefónica le pone los cuernos a la GSMA.
Para ello, el grupo ha confiado esta tarea a Telefónica Digital, filial de reciente creación que ayer confirmó a este periódico el lanzamiento al mercado de TU Me.
El servicio sólo está disponible para los iPhones -pronto llegará al formato Android-, y permite a los usuarios de cualquier operador comunicarse a través de Internet, tanto por WiFi como por 3G.
La aplicación es gratuita y no sólo competirá con WhatsApp y otras iniciativas, entre las que curiosamente se incluye la futura Joyn, plataforma compartida por las tres mayores telecos europeas y que Telefónica prevé poner en marcha en los próximos días.
Producto a nivel mundial
Según explican fuentes del operador, también se trata de la primera vez que Telefónica ofrece un producto a nivel mundial, no sólo en los países en los que opera. Asimismo, la marca TU se extenderá en otros servicios de comunicación al servicio de Movistar, O2 y Vivo, todas ellas marcas de la multinacional española.
Según el operador, TU Me "es la única aplicación de su categoría que almacena el contenido en el cloud (Internet) para que siempre esté disponible cuando se quiera acceder al mismo, incluso si se extravía el dispositivo móvil".