Bruselas, 4 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) pidió hoy un "esfuerzo decidido" a las compañías energéticas estatales de Rusia y Ucrania para resolver el conflicto que mantienen y convocó una reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación del Gas para analizar las consecuencias que puede tener para los Veintisiete.
El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y el ministro de Economía de Eslovenia, Andrej Vizjak, en nombre de la Presidencia de la UE, instaron en un comunicado a las dos partes a efectuar "todos los esfuerzos posibles para alcanzar una solución rápida" a su disputa.
En cualquier caso, reiteraron que el suministro de gas a la UE no se verá interrumpido, tal y como ha garantizado a Bruselas el gigante ruso Gazprom, principal exportador de gas a los Veintisiete.
"La Unión Europea considera que en el pasado Gazprom ha demostrado su compromiso para ser un suministrador de gas fiable, al igual que ha hecho Ucrania como país de tránsito", señaló Piebalgs.
La compañía estatal ucraniana Naftogaz amenazó hoy con reducir el tránsito de gas ruso por su territorio si Gazprom recortaba en otro 25 por ciento, como ha prometido, los suministros de carburante a los consumidores ucranianos.
Según la CE, a día de hoy ningún Estado miembro ha detectado recortes en su suministro.
El comisario insistió en que la UE da una "enorme importancia" a este asunto y por ello anunció una reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación del Gas -que reúne a expertos de los gobiernos de la UE, de la CE y del sector energético- para analizar la situación.
Hace dos años, una disputa similar entre Gazprom y Kiev llevó a la empresa estatal rusa a interrumpir el bombeo de gas a Ucrania, lo que provocó la falta de abastecimiento en varios países europeos.
Actualmente, el 80 por ciento del gas que Gazprom envía a la UE pasa a través de Ucrania. EFECOM
mvs/lgo