Empresas y finanzas

COMUNICADO: Enerkem anuncia el avance en la construcción de la primera planta de etanol de celulosa de Canadá

MONTREAL, March 4 /PRNewswire/ -- Enerkem ha anunciado hoy el progreso de la construcción de su planta de demostración comercial para la producción de etanol de celulosa

La planta de Enerkem en Westbury (Canadá) será una de las primeras plantas del mundo en fabricar etanol de celulosa a nivel industrial. Producirá 1,5 millones de galones de etanol de celulosa procedente de maderas de creosotas urbanas (postes de la luz en su fase de ciclo final). Esta demostración de primera planta representa un destacado avance para Enerkem, que se produce después de más de 3.000 horas de pruebas desde 2003 en su planta piloto de Sherbrooke (Canadá).

La construcción de la planta de Westbury comenzó en octubre de 2007 y finalizará este otoño. La próxima fase está formada por la instalación de la gasificación y equipamiento de acondicionamiento de gas, que está en el centro de la tecnología de Enerkem. A esta fase le seguirá la construcción de las islas catalíticas, donde el gas sintético (singas) se transformará en etanol de celulosa.

Esta planta es la primera de una serie de proyectos industriales que se anunciarán en los próximos meses, y se utilizará como residuo sólido municipal y para la que la compañía pagará su utilización durante el proceso.

Al contrario que sucede con el etanol tradicional, que se produce por medio de cereales o plantas que forman parte de la cadena alimenticia, el etanol de celulosa se crea procedente de materiales que disponen de biomasa lignocelulósica, como los residuos de madera y residuos urbanos sólidos, más conocidos como materiales residuales.

"Enerkem es pionero en el mercado emergente mundial para biocombustibles de celulosa", comentó Vincent Chornet, director general y consejero delegado de Enerkem. "Al contrario que el resto de tecnologías de gasificación, que se limitan a utilizar el gas para la producción de calor y electricidad, el gas sintético de Enerkem está preparado para su uso como alimentador químico en la fabricación de productos de valor añadido superior, como el etanol de celulosa y otros biocombustibles", indicó Chornet. "Esta aproximación redefine las prácticas actuales de gestión de residuos en una solución más sostenible y económica", añadió.

Esta nueva generación de biocombustibles renovables ofrece muchas ventajas. Contribuye a la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero gracias al uso de materiales que de otro modo podrían producir metano cuando se entierran. También produce un combustible renovable para automóviles, sustituyendo a la gasolina, que se produce por medio del petróleo.

Acerca de Enerkem

Con sede en Montreal (Quebec) y oficinas de ingeniería en Sherbrooke (Quebec), Enerkem es líder en la producción de biocombustibles de celulosa. La gasificación de Enerkem, acondicionamiento secuencial de gas y tecnología de catálisis convierten a los residuos sólidos municipales y residuos de bosques en etanol de celulosa y otros biocombustibles. La compañía realiza operaciones como planta piloto desde 2003, y en la actualidad está construyendo una planta de producción a nivel industrial de etanol de celulosa en Canadá. También ha participado, en asociación con organizaciones de nivel mundial, en otros proyectos, que están en varias fases de desarrollo.

http://www.enerkem.com

Para más información: Marie-Hélène Labrie, comunicaciones, +1-514-875-0284, mlabrie@enerkem.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky