Madrid, 4 mar (EFECOM).- El número dos del PP al Congreso por Madrid, Manuel Pizarro, defendió hoy la denominada ley Rato, que permite limitar los derechos de voto a empresas públicas extranjeras que tomen participaciones en las energéticas españolas, y afirmó que su objetivo es defenderse de competidores desleales.
"La ley dice: cuando aparezca por aquí alguien del que yo sospeche que hay competencia desleal me reservo el derecho a autorizarle o no a que pase del tres por ciento", afirmó en un desayuno organizado por Europa Press.
La norma, también llamada anti-EDF, fue considerada ilegal por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo el pasado 14 de febrero, tras un largo litigio con las autoridades europeas.
Pizarro, quien asumió como suya la norma ("me hago solidario con lo hecho por el PP"), se preguntó por qué el Ejecutivo actual no quiere recurrir la decisión del Tribunal y la calificó de "un elemento fundamental y formidable".
La sentencia del pasado mes de febrero estuvo precedida de otra decisión judicial previa que obligó a España a modificar la disposición Rato.
Tras una sentencia del Tribunal de Justicia de mayo de 2003, el Gobierno la modificó, pero la Comisión consideró que los cambios no acataban plenamente el fallo judicial y acabó llevando el caso de nuevo ante la Justicia comunitaria el año pasado.
La última decisión de los jueces de Luxemburgo, contra la que no cabe recurso, rechaza las alegaciones de España y da la razón al Ejecutivo de la UE.
Preguntado por si le parece bien insistir en mecanismos legales de este tipo, el candidato del PP afirmó: "Yo creo que tiene que haber mecanismos que aseguren la competencia. En todos aquellos presupuestos en los que hay competencia desleal hay que ir con fiereza a los organismos comunitarios o españolas a denunciarlos". EFECOM
apc/jma