Empresas y finanzas

Economía/Empresas.-Schneider Electric España abrirá otra fábrica y prevé crecer un 7,5% en 2008, frente al 11,9% de 2007

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

Schneider Electric España construirá este año una nueva fábrica en el País Vasco, en la que invertirá de 15 a 20 millones de euros, y prevé crecer un 7,5% en facturación, frente al 11,9% de 2007, debido a la desaceleración inmobiliaria, que en la filial española de la multinacional de materiales eléctricos supone del 12% al 16% del volumen de negocio total.

Así lo explicó el director general de Schneider Electric Zona Ibérica, Enrique Valer, que destacó la facturación de 1.153 millones de euros en España en 2007 --con el citado aumento del 11,9%--, y las exportaciones por valor de 261,6 millones, un 2,2% más.

La nueva fábrica permitirá aumentar la producción de la compañía en España, aunque no el número de instalaciones --nueve más un centro logístico--, ya que relevará a la factoría actual de Munguía (Vizcaya), en la que trabajan 140 personas.

La nueva planta, de la marca Mesa, dará trabajo a entre 300 y 350 personas en una superficie de entre 20.000 y 25.000 metros cuadrados, y estará especializada en la fabricación de equipos de media tensión.

REAGRUPACION DE MARCAS.

Asimismo, Schneider Electric iniciará este año un proceso de reagrupamiento de marcas, desde las más de 100 actuales a una sola, la que da nombre a la compañía.

El proceso durará de tres a cuatro años, y en España supondrá la desaparición de todas las marcas excepto Mesa, que continuará, según anunció el director general de la división europea de Schneider Electric y presidente de la filial española, Julio Rodríguez.

Rodríguez destacó la buena posición de España en flexibilidad, pero lamentó que el país está a la cola de Europa en productividad industrial.

"Mejorar la productividad industrial está entre nuestros tres primeros objetivos en España, porque está por debajo de la Unión Europea y por encima en absentismo", dijo.

Schneider Electric España invirtió 15,7 millones en 2007, de los que la mayoría se destinaron a ampliar el centro logístico de Sant Boi (Barcelona) y de la fábrica de Puente de la Reina (Navarra).

Los planes de futuro de la compañía pasan por impulsar el negocio de la eficicencia energética, así como la domótica, y las adquisiciones para "focalizar el negocio, pero no para diversificar", expuso Rodríguez.

"Tenemos el radar siempre funcionando" por todo el mundo en busca de oportunidades de compra, explicó, pero añadió que "ahora en España no hay nada" en perspectiva. Con todo, habrá una novedad organizativa en 2008, con la integración en la compañía en España de Aemsa, adquisición de 2006.

En España, Schneider Electric emplea a 3.800 personas repartidas en nueve fábricas --en Catalunya, Madrid, Valencia, Navarra y País Vasco-- y el centro logístico de Sant Boi. Sus oficinas centrales están en Barcelona, ciudad que también es el cuartel central de la compañía en Europa.

En el Viejo Continente, la multinacional prepara una reducción de centros logísticos de los más de 30 actuales a siete "a largo plazo", para optimizar la organización aprovechando la "Europa Unida", argumentó Rodríguez, incluyendo Sant Boi como uno de estos siete. También reducirá el número de proveedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky