Barcelona, 4 mar (EFECOM).- El grupo Aisa tuvo unas pérdidas de 133,7 millones de euros durante el año 2007, el 96,7% de las cuales se atribuyen a ajustes extraordinarios, frente a los 8,5 millones de beneficios registrados el año anterior, y la cifra de negocio se situó en 63 millones frente a los 119 millones del año anterior.
Según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los ajustes extraordinarios, destacan los 79 millones de euros de deterioro de activos y otros efectos regulatorios, resultado del impacto de la nueva Ley del Suelo, y los 21,8 millones de saldos de dudoso cobro que la compañía ha decidido provisionar, cuyo cobro se prevé para los ejercicios 2008 y 2009.
También se consideran ajustes extraordinarios, los 7,2 millones procedentes de operaciones desestimadas de opciones de compra de activos, fundamentalmente del grupo Habitat, y los 6,4 millones originados por la resolución de contratos de venta por incumplimiento de condiciones.
De los 4,4 millones de pérdidas ordinarias, 1,4 millones son gastos generados con la contratación de recursos externos profesionales por las operaciones emprendidas a lo largo del ejercicio.
La cifra de negocio se ha situado en 63 millones, frente a los 119 del año anterior, reducción debida a la inexistencia de actividad en las ventas de suelo en este ejercicio y al retraso en la entrega de la promoción de los apartamentos turísticos de Barajas, promoción que se tiene prevendida en más del 50% y que se prevé entregar durante el primer semestre del año 2008.
Aisa tuvo un resultado de explotación negativo que se situó en 4,4 millones de euros en el 2007, frente a los 24,4 millones de euros.
A fecha de 31 de diciembre del año 2007, la valoración de activos del grupo Aisa se situó en 1.022 millones de euros.
Los resultados del ejercicio del año 2007 no incluyen la venta de un inmueble en el paseo de Gracia de Barcelona, cerrada en 2007 pero de la que hasta el primer trimestre de 2008 no se otorgará la escritura, también en el año 2008 se hará efectiva la entrega de la promoción de Barajas, con lo que se espera se recupere la cifra de ventas de la compañía.
Según Aisa, durante el primer trimestre de este año se habrá completado un 90% del plan de desinversión iniciado por la compañía en el año 2007 y se habrá reducido la deuda financiera en 90 millones de euros. EFECOM
ao/mg/jma
Relacionados
- Inbesòs entra en 'números rojos': perdió 12 millones de euros en 2007
- La inmobiliaria Inbesós perdió doce millones de euros en 2007
- Ercros perdió 32,7 millones de euros en 2007 por su plan de ahorro
- Repsol ypf perdiÓ 443 millones de euros en 2007 por la depreciaciÓn del dÓlar con respecto al euro
- Economía/Motor.- Chrysler perdió 1.942 millones de euros en 2007