Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Unión Fenosa lanza una campaña para cambiar bombillas tradicionales por 25.000 de bajo consumo

El director de la compañía cree que los consumidores españoles están concienciados, "pero no comprometidos" con la eficiencia

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra mañana, Unión Fenosa instaló hoy en la Plaza Mayor de Madrid su 'Casa Eficiente', una iniciativa para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del ahorro energético. Durante su estancia en la capital, todos aquellos que visiten este espacio y lleven una bombilla convencional, recibirán a cambio una de bajo consumo. Unión Fenosa calcula que, gracias a este proyecto, se pueden cambiar hasta 25.000 bombillas 'tradicionales'.

La 'Casa Eficiente' --que se puede visitar entre hoy y mañana de forma gratuita, en horario de 11:00 a 20:00 horas, en trayectos de una duración aproximada de 15 minutos-- contó entre sus primeros visitantes con el director general de Unión Fenosa Comercial, Alfredo González de Heredia; el director del Centro de Eficiencia Energética de Unión Fenosa, José Javier Guerra Román; y la delegada de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella.

Acompañados de numerosos periodistas y curiosos, la comitiva recorrió un 'stand' modular de 40 metros, en el que se representa una vivienda real con cocina, baño, salón y dormitorio, dotada con muebles y electrodomésticos donde se ofrecen explicaciones prácticas sobre el uso eficiente de la energía ya que, según la compañía, con sólo modificar algunos hábitos de consumo de la rutina diaria y sin necesidad de grandes inversiones, "se puede contribuir al desarrollo sostenible".

CONCIENCIADOS, NO COMPROMETIDOS.

Tras la visita, el director general de Unión Fenosa Comercial, Alfredo González de Heredia insistió en que el consumo de energía "comienza en los hogares". En materia de eficiencia, "los consumidores españoles están concienciados, pero no comprometidos", lamentó.

En su intervención, Heredia se refirió a dos de los proyectos llevados a cabo por la eléctrica. El primero de ellos consiste en el desarrollo de un "bosque virtual" en Second Life en el que, por cada cuestionario que se rellene en la página 'bosquevirtual.com', la compañía plantará a modo simbólico un árbol en la red y donará un euro a la ONG Acciónatura, hasta un máximo de 100.000 euros.

El segundo proyecto está destinado a favorecer el uso de lámparas de bajo consumo e incluye un acuerdo de colaboración con Philips por el que en 103 centros comerciales españoles la compra de dos bombillas de bajo consumo irá acompañada de una tercera de regalo aportada por Unión Fenosa.

Por su parte, Román recordó que el uso eficiente de energía en los hogares permitiría ahorrar el 9,28% del total de la electricidad consumida, o 1.664 millones de euros anuales. Además, una utilización más eficiente de la energía en los hogares ayudaría a cumplir un 10% el compromiso adquirido por España en el Protocolo de Kioto, cifra que supone 6,7 millones de toneladas de CO2 que se dejarían de emitir a la atmósfera.

Por último, Botella defendió que Madrid es una de las ciudades más eficientes de toda España y recordó que está previsto que, en el año 2011, toda la flota municipal de transporte utilice combustibles 'verdes', entre otras actuaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky