Empresas y finanzas

Gazprom reducirá en otro 25 por ciento los suministros de gas a Ucrania

Moscú, 4 mar (EFECOM).- El monopolio gasístico ruso Gazprom anunció que reducirá hoy en otro 25 por ciento los suministros de gas a la vecina Ucrania.

"En vista de la falta de progreso en las conversaciones y de la ausencia de contratos de compra por parte de Naftogaz Ukraini, recortaremos el suministro de gas a los consumidores ucranianos en otro 25 por ciento a partir de las 20.00 hora de Moscú (17.00 GMT)", anunció el portavoz del gigante ruso, Serguéi Kupriyánov.

Así, Ucrania recibirá desde esta tarde un 50 por ciento menos de gas de lo previsto, después de que la víspera Gazprom ya recortará el suministro en un 25 por ciento por una disputa comercial, en un nuevo episodio de la "guerra del gas" entre Moscú y Kiev.

Gazprom cumplía así su amenaza de recortar las entregas de gas al país vecino si el Gobierno de Kiev no abonaba hasta ayer lunes sus deudas por el gas consumido sin contratar en enero y febrero, y no formalizaba los acuerdos de suministro para el resto del año.

"El suministro de carburante a los consumidores europeos no quedará afectado", puntualizó Kupriyánov, quien afirmó que "Gazprom está dispuesto a continuar las conversaciones con los interlocutores ucranianos", según la agencia Interfax.

Gazprom avisó con antelación a la Comisión Europea y a los países europeos de que podría reducir los envíos a Ucrania, pues el 80 por ciento de los suministros rusos de gas a Europa pasa por territorio ucraniano.

Naftogaz, la compañía estatal ucraniana, afirmó ayer que Gazprom, de hecho, había reducido la víspera los suministros en un 35 por ciento, en 46 millones de metros cúbicos diarios, de un consumo total de 150-156 millones de metros cúbicos al día.

El Gobierno de Ucrania declaró además que Gazprom, a su vez, no ha pagado el tránsito de gas ruso a Europa por territorio ucraniano desde diciembre pasado.

"A diferencia de nuestros colegas rusos, Ucrania no chantajea a Gazprom, aunque tiene todas las razones para hacerlo", afirmó el viceprimer ministro ucraniano, Alexandr Turchinov, citado por la agencia Interfax-Ucrania. EFECOM

egw/si/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky