Empresas y finanzas

Gazprom aplaza hasta la noche del martes posible reducción suministros de gas

Moscú, 11 feb (EFECOM).- El consorcio ruso Gazprom aplazó hoy hasta la noche del martes la eventual reducción de los suministros de gas a Ucrania en caso de que no se alcance un acuerdo sobre el pago de la deuda ucraniana por el carburante consumido.

El portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriyánov, declaró que, de no alcanzarse un acuerdo, el flujo de gas a Ucrania será reducido en un 25 por ciento el martes a las 18.00 horas de Moscú (15.00 GMT), y no a las 10.00 de la mañana (07.GMT), como estaba previsto inicialmente.

Kupriyánov explicó que el aplazamiento se debe a la decisión de continuar el martes las negociaciones que dirigentes de Gazprom celebraron hoy en Moscú, todavía sin alcanzar resultados, con el presidente de la compañía ucraniana Naftogaz, Oleg Dubina.

El portavoz afirmó que el problema de la deuda ha adquirido "tintes políticos" y requiere la intervención de máximos dirigentes ucranianos, en clara alusión a la visita que realizará el martes a Moscú el presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko.

Yúschenko y el presidente ruso, Vladímir Putin, presidirán una reunión de la comisión bilateral de cooperación para trazar sus planes para este año y más adelante, y tratarán sin falta el nuevo conflicto de gas, confirmaron tanto Moscú como Kiev.

Gazprom denunció la semana pasada que Ucrania le debe 500 millones de dólares por el gas adicional ruso entregado en enero pasado, y que la deuda total acumulada por Kiev desde finales de 2007 por las entregas tradicionales de gas centroasiático suma 1.500 millones de dólares, y amenazó con reducir el flujo este martes.

En el fondo del conflicto está la intención de la nueva primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, de prescindir de las dos polémicas empresas intermediarias en la compra de gas: la exportadora rusa RosUkrEnergo, cuya mitad es propiedad de Gazprom, y la importadora exclusiva ucraniana UkrGazEnergo, formada a medias por RosUkrEnergo y la Naftogaz ucraniana.

Gazprom, por medio de RosUkrEnergo, vende este año a Ucrania el gas centroasiático a 179,5 dólares por mil metros cúbicos (130 dólares en 2007), mientras que el gas ruso adicional para Kiev la empresa intermediaria lo adquiere al consorcio estatal a 314,7 dólares.

De allí que Gazprom apele al presidente ucraniano, quien a diferencia de Timoshenko se opone a cualquier cambio precipitado del esquema de ventas, que ahora permite a Ucrania recibir gas a un precio muy inferior al de otros países, por temor a que Rusia imponga a su Estado "precios de mercado".

Cerca del 80 por ciento del gas ruso destinado a los consumidores europeos es transportado por gasoductos tendidos a través de Ucrania, por lo que cualquier conflicto entre Gazprom y el Gobierno de Kiev puede afectar los suministros a Europa occidental.

Timoshenko, en una reunión hoy con los embajadores de los países de la Unión Europea, explicó que su Gobierno propone, como primer paso, saldar su deuda con UkrGazEnergo por el gas consumido en 2007 y, a partir de enero de este año, prescindir de esa empresa intermediaria, según la agencia Interfax-Ucrania.

La primera ministra precisó que los suministros realizados desde enero pasado deberían formalizarse directamente con RosUkrEnergo, pero que al mismo tiempo propone a Moscú iniciar ya consultas para prescindir en el futuro también de este intermediario y concertar los contratos de compra directamente entre Naftogaz y Gazprom.

El portavoz de Gazprom, por su parte, dijo a la emisora de radio "Eco de Moscú" que el consorcio energético ruso está "dispuesto a negociar cambios en el esquema de suministro de gas a Ucrania", pero solo después de que el Gobierno de Kiev salde la deuda acumulada.

El 1 de enero de 2006, Gazprom cortó por cuatro días el suministro de gas a Ucrania, "guerra del gas" que alteró el aprovisionamiento de muchos países europeos.

Mientras, el diario "Moskovski Komsomolets" comentó hoy que el enfrentamiento actual en realidad no es un conflicto entre los dos estados vecinos, sino un "choque entre varios clanes políticos ucranianos y sus partidarios en Moscú".

El diario consideró "lógico" el deseo del nuevo Gobierno de Timoshenko de arrebatar el control de la distribución de gas, crucial para el país, a estructuras y figuras próximas a su rival político, el ex primer ministro Víctor Yanukóvich.

El periódico afirmó también que los almacenes rusos de gas están llenos y solo pueden recibir carburante durante cuatro días, tras lo cual Rusia, que no tiene plantas de licuefacción, deberá reanudar las entregas a Ucrania o bien "sencillamente quemar el gas".EFECOM

si/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky