Por Maggie Fox
WASHINGTON (Reuters) - Un panel de expertos eninmunizaciones en Estados Unidos rechazó el miércolesrecomendar la vacunación contra la meningitis para todos losniños de 2 a 10 años, aunque dijo que la vacuna es segura sipadres y médicos deciden utilizarla.
El Comité Asesor en Inmunizaciones consideró extender suaplicación, que está recomendada para los niños de 2 a 10 añosen riesgo de contraer meningitis bacterial, que tiene una tasade mortalidad del 15 por ciento.
Pero el panel, que se reunió en Atlanta, decidió nohacerlo, en parte debido a la disponibilidad de la vacuna,explicó la doctora Carol Baker, presidenta de NationalFoundation for Infectious Diseases, que participó en lareunión.
"Aprobamos seguir inmunizando a todos los niños de entre 2y 10 años en riesgo de contraer la enfermedad del meningococo",comentó Baker por vía telefónica.
"No existe duda sobre la seguridad de la vacuna en losniños de esa edad", enfatizó.
Un solo laboratorio, Sanofi-Pasteur, fabrica la vacunacontra la meningitis por meningococo. "No puede garantizar elsuministro de la vacuna para todos los niños de 2 a 10 años",precisó Baker.
La autora comentó que se están diseñando nuevas vacunas,que ya están en la línea de producción. Una, llamada Menveo,está siendo fabricada por Novartis AG.
El comité, que asesora a los Centros de Control yPrevención de las Enfermedades (CDC), señaló que si se vacuna alos niños pequeños contra la meningitis, debe utilizarse lavacuna MPSV4, que está actualmente recomendada sólo para losniños de alto riesgo.
Una segunda vacuna, llamada Menactra o MCV4, estárecomendada para adolescentes y niños a partir de los 11 años,y protege contra cuatro cepas de la bacteria causante de lameningitis.
Los CDC estiman que cada año ocurren entre 1.400 y 2.800casos de enfermedad por meningococo en Estados Unidos. Entrelos factores de riesgo de la meningitis bacterial está eldebilitamiento del sistema inmune.
La infección puede causar ataques, daño cerebral, pérdidade la memoria y la muerte en personas sanas en menos de 48horas. La tasa de fatalidad es del 15 por ciento cuando setrata con antibióticos.
Esta enfermedad relativamente rara, cuyos signosprincipales son la fiebre, la cefalea y la rigidez del cuello,provoca inflamación de las membranas que recubren el cerebro yla médula espinal. Esta infección es más grave que lameningitis viral.
"Nuestra preocupación en este momento es que los padresreciban la información suficiente sobre la existencia de unavacuna que puede proteger a sus hijos", dijo Lynn Bozof, deNational Meningitis Association.
"Muchos padres pierden a sus hijos, como me sucedió a míporque desconocía que había una vacuna que podía proteger a mihijo", reconoció Bozof, de Marietta, Georgia, cuyo hijo de 20años, Evan, murió en 1998 al adquirir meningitis pormeningococo.
Dos vacunas pediátricas de rutina pueden proteger tambiéncontra otros tipos de meningitis, los que causan las bacteriasStreptococcus pneumoniae y Hemophilus influenzae.
El panel de expertos aprobó el miércoles la vacunaciónobligatoria contra la influenza para todos los niños de entre 6meses y 18 años.