Empresas y finanzas

Consejo rector de Adegi ratifica el cese de Urchegui y A.García

San Sebastián, 3 mar (EFECOM).- El consejo rector de Adegi, integrado por cuarenta empresarios guipuzcoanos, ha ratificado hoy la propuesta del presidente, Eduardo Zubiaurre, de destituir al secretario general y al secretario general adjunto, José María Ruiz Urchegui y Arturo García, respectivamente.

El consejo rector, máximo órgano de representación de Adegi, ha adoptado esta decisión esta tarde, tras una reunión extraordinaria que se ha prolongado durante cuatro horas, en la que también ha decidido nombrar nuevo secretario general de Adegi a José Miguel Ayerza.

La patronal guipuzcoana ha emitido un comunicado en el que asegura que el consejo rector ha decidido estimar la propuesta del comité ejecutivo de "separar del cargo al secretario general y al secretario general adjunto por razones estrictamente de índole organizativa".

Señala asimismo la voluntad del consejo rector de agradecer tanto a Ruiz Urchegui como a Arturo García su "dedicación y entrega a Adegi".

Fuentes cercanas a la patronal guipuzcoana han explicado a Efe que la propuesta de Eduardo Zubiaurre de destituir a ambos dirigentes de Adegi obtuvo 23 votos a favor, 17 en contra y un voto en blanco.

La decisión de Zubiaurre se dio a conocer el pasado lunes, cuando él mismo remitió una carta a los trabajadores de Adegi en la que les comunicaba el cese de Ruiz Urchegui y Arturo García.

Un día después, Zubiaurre envió otra misiva a los empleados en la que indicaba los motivos de su decisión, entre los que figura la negativa del secretario general a aceptar las órdenes del presidente, precisaron las mismas fuentes.

Según las normas de funcionamiento de Adegi, la decisión de Zubiaurre debía ser ratificada o rechazada por el consejo rector de la patronal, que se ha reunido esta tarde, sobre las 18:15 horas, en la sede que Adegi tiene en el Parque Tecnológico de Miramón.

Ruiz Urchegui y Arturo García, por su parte, emitieron el viernes un comunicado conjunto en el que aseguraban que "no aceptaban" sus ceses, acordados de manera "personal y unilateral" por Zubiaurre, y expresaban su convencimiento de que triunfaría "la cordura" y el consejo rector restablecería la situación.

En los últimos días, simpatizantes de ambas partes han tratado de recabar apoyos de cara al consejo rector de hoy, en el que también se ha decidido que José Miguel Ayerza, responsable de Innovación de Adegi y ex director del centro Kursaal de San Sebastián, sea el nuevo secretario general y sustituya en el cargo a Ruiz Urchegui.

José María Ruiz Urchegui, quien lleva cerca de 25 años ocupando la secretaría general de esta institución, fue objeto de un atentado terrorista el 20 de junio de 1996, cuando ETA colocó en los bajos de su coche una bomba que, al explotar, amputó las dos piernas a su primo segundo y empleado de Adegi, Santiago Lezeta, además de causar heridas a otras dos trabajadoras de la patronal.

El eibarrés Eduardo Zubiaurre, por su parte, fue elegido presidente de Adegi el 15 de junio de 2006, en sustitución de José Martín Echeverría.

Zubiaurre es el noveno presidente de Adegi, tras los mandatos de Antxon de la Cava, José María Vizcaíno, Antón Marquet, Jesús María Agirre, Tomás Ariceta, Joxe Mari Korta -asesinado por ETA-, José Alberdi y Echeverría. EFECOM

cgc/sv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky