Caracas, 3 mar (EFECOM).- La tasa de inflación en Venezuela creció un 2,2 por ciento en febrero, inferior al 3 por ciento del mes anterior, lo que llevó el índice interanual hasta el 24,4 por ciento, indicó el Banco Central de Venezuela (BCV).
El ministro de Planificación venezolano, Haiman El Troudi, indicó hoy en una rueda de prensa en Caracas que el registro de febrero demuestra que la inflación está "controlada", aunque sostuvo que será necesario revisar la meta del indicador para este año.
La inflación en Venezuela cerró 2007 en un 22,5 por ciento, 10,5 puntos por encima de la previsión oficial, y el Ministerio de Finanzas anunció el pasado 7 de enero que mantiene la meta del 11 por ciento para este año.
La tasa inflacionaria acumulada en los dos primeros meses del año se sitúa en el 5,3 por ciento, superior al 3,4 por ciento del mismo período del año anterior, según datos del banco emisor.
El ministro señaló que desde noviembre pasado "la inflación ha disminuido (su ritmo de crecimiento) un 50 por ciento" como consecuencia de las medidas oficiales para combatir fenómenos como la escasez de alimentos básicos.
Afirmó que actualmente "los niveles de escasez en Venezuela se sitúan por debajo del 20 por ciento", y que, a diferencia del pasado diciembre, "ahora no hay desabastecimiento, sino escasez de algunos productos".
Reiteró que la espiral alcista de los precios en los últimos meses responden a "elementos políticos internos", entre los que mencionó el referéndum constitucional de diciembre, y a factores externos como el "repunte del precio de los alimentos en todo el mundo".
La desbandada de precios se ha registrado paralelamente a la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, de una reconversión monetaria que quitó tres ceros a la moneda local, el bolívar, que fue anunciada en enero de 2007 como una medida antiinflacionaria.
Economistas locales han reiterado que la escalada de los precios es alentada por políticas como el elevado gasto público y los controles cambiario y de precios vigentes desde febrero de 2003.
El ministro sostuvo que los controles de precios y de cambio se mantendrán puesto que "son políticas que han dado resultados positivos".
El presidente de la patronal Fedecámaras, José González, dijo en enero pasado que, según cálculos empresariales, la inflación cerrará este año entre el 25 y el 29 por ciento, algo que El Troudi ha rechazado al afirmar que "cerraremos este año por debajo de lo que decían los pronósticos agoreros". EFECOM
mm/gf/jla