Río de Janeiro, 3 mar (EFECOM).- El gobierno de Brasil dio hoy su respaldo a un nuevo proyecto siderúrgico de la minera Vale do Río Doce, que producirá al menos 2,5 millones de toneladas de acero por año con una inversión mínima de 3.000 millones de dólares, informaron hoy fuentes oficiales.
El proyecto fue confirmado en Brasilia por la gobernadora del estado amazónico de Pará (norte), Ana Julia Carepa, tras una reunión con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Vale, Roger Agnelli, y varios ministros del gabinete.
"El presidente le dio la luz verde", dijo Carepa a periodistas al término de la audiencia con Lula.
"Es una inversión en un estado donde Vale retira gran parte de su lucro", agregó la gobernadora al definir la iniciativa como una retribución a Pará.
Una de las principales minas de hierro de Vale está en el municipio de Carajás, en el interior de este estado de casi 1,5 millón de kilómetros cuadrados.
El gobierno federal además deberá invertir unos 1.500 millones de reales (unos 890 millones de dólares) en infraestructura y servicios para hacer viable el proyecto, según la información.
Carepa dijo que la nueva siderúrgica estará especializada en fabricar acero en planchas y sus obras deberían comenzar en 2009.
Los fondos públicos para la inversión ya están contemplados en el llamado Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), un compendio de proyectos a escala nacional.
Según la gobernadora, otros 500 millones de reales (unos 298 millones de dólares) serán invertidos en proyectos de innovación tecnológica, recursos humanos y formación técnica.
La semana pasada el gerente de asuntos corporativos de Vale, Tito Martins, dijo en una rueda de prensa en Belén, capital del estado de Pará, que la construcción dependería de inversiones del gobierno en infraestructuras en la zona y que la planta podría tener capacidad para producir entre 2,5 y 5,0 millones de toneladas por año.
Uno de los puntos clave es la construcción de un esclusa en un río, el Tucirí, para completar un canal de navegación, así como un sistema portuario.
Vale también había pedido al gobierno de Pará acelerar los permisos ambientales y de infraestructura.
La principal exportadora mundial de mineral de hierro ya maneja dos proyectos similares de siderúrgicas, en un esfuerzo por atraer socios a Brasil.
El proyecto más avanzado está ubicado en el estado de Río de Janeiro y es una sociedad con el grupo alemán ThyssenKrupp que deberá estar lista en 2009.
También desarrolla un proyecto todavía más verde con la siderúrgica china Baosteel, en el estado de Espírito Santo (sureste) y estudia otro en el estado de Ceará (noreste) con el grupo coreano Dongkuk Steel Mill Co.EFECOM
ol/prb
Relacionados
- Riesgo país de México aumenta 6 puntos, el de Argentina 21 y el de Brasil 17
- Mercado en Brasil estima que tasa de interés se mantendrá inalterada
- Superávit comercial de Brasil retrocede el 69,5 por ciento en febrero
- La bolsa de Sao Paulo abre con ligera bajada y el dólar sube en Brasil
- Brasil anuncia esfuerzo diplomático ante crisis entre Ecuador y Colombia