Empresas y finanzas

Bankinter gana 49,4 millones en el primer trimestre, un 1,8% más

La entidad obtuvo al cierre del primer trimestre un beneficio neto de 49,45 millones de euros, lo que supone un 1,81% más respecto a 2011. La entidad ha absorbido íntegramente en este periodo las provisiones requeridas las nuevas normas aprobadas por el Gobierno, por un importe total de 138,7 millones.

El banco elevó su margen de intereses un 43,1% en el primer trimestre, hasta situarlo en 164,6 millones de euros, mientras que su margen bruto creció un 22,1% y alcanzó los 312,1 millones de euros. El margen antes de provisiones subió un 65,4%, hasta los 147,7 millones de euros.

El ratio de solvencia de capital principal del banco alcanza al cierre de este trimestre el 9,65% frente al 9,36% con que se cerró el ejercicio pasado, con lo que asegura tener cubiertos "holgadamente" los requerimientos de capital exigidos por el Gobierno.

Más créditos a clientes

El ratio de morosidad se sitúa en el 3,67% y su cartera de activos problemáticos es de 2.342 millones de euros. La exposición al sector promotor alcanza los 1.017 millones de euros, de los que 250 millones corresponden a créditos morosos, 46 millones a subestándar -con riesgo de impago- y 721 millones a crédito normal.

Según explica el banco en su comunicado al regulador bursátil, cuenta con una cartera valorada en 511 millones de euros "con un reducido peso del suelo" y que está cubierta en un 64%.

Por otra parte, la entidad ha subrayado que sigue reforzando "significativamente" la financiación minorista, destacando la evolución del ratio de depósitos sobre créditos, que se sitúa al cierre del primer trimestre en el 62,3% frente al 59,8% con que se cerró el año pasado. Los créditos sobre clientes se situaron en los 41.974 millones de euros, un 2,16% más que en la misma fecha de 2011.

El banco ha asegurado que continúa el cambio de 'mix' de su cartera crediticia hacia un mayor peso del crédito no hipotecario. En ese sentido, se incrementaron en un 19,3% los créditos a Banca Corporativa, hasta alcanzar 8.447 millones de euros, y en un 129%, hasta los 1.082 millones, la Financiación ICO, llegando a una cuota de mercado del 4,4%.

Respecto a los depósitos minoristas (cuentas, depósitos a plazo, valores negociables minoristas), éstos se incrementaron en un 14,1% frente al mismo dato al cierre de marzo de 2011. 

Por último, la entidad ha destacado que durante este primer trimestre ha logrado un "notable" crecimiento en términos de captación de clientes, con un total de 31.197 clientes, un 74% más que en el mismo periodo de 2011. De estos, más de 7.000 pertenecen a los segmentos de rentas altas, un grupo de especial relevancia en el perfil de negocio del banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky