En España Colonial sufrió un fuerte descenso mientras se esperan noticias sobre la aceptación por parte de sus accionistas de referencia de la opa del grupo de Dubai ICD.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró a la baja en una sesión de fuertes subidas del crudo y el euro, al tiempo que Wall St caía tras publicarse el mayor descenso del gasto en construcción en 14 años en EEUU.
El IBEX-35 cayó un 2,34%, 307,9 puntos, hasta 12.862, tras oscilar en una banda de 12.829-13.020.
El mercado abrió a la baja, tras el descenso del viernes en Wall St y el de Tokio en la sesión de hoy, y permaneció en negativo todo el día ante las perspectivas negativas de la economía estadounidense mientras continúan los repuntes de las materias primas con la caída del dólar.
Por la tarde la publicación del gasto de construcción no ayudó a los mercados, tanto en EEUU como a este lado del Atlántico.
'No habrá confianza hasta que no haya datos macro que la devuelvan, comenta un agente de un banco internacional de inversión.
Los grandes valores se veían arrastrados por la dinámica bajista del mercado: Santander se dejó un 1,93% hasta 11,70 euros, BBVA perdió un 2,47% hasta 13,42 euros y Telefónica cedió un 2,18% hasta 18,82 euros.
Colonial se dejó un 5,38% hasta 1,23 euros, a la espera de que los accionistas Luis Portillo y Nozar decidan hoy sobre la oferta de ICD.
Indra, percibido como valor defensivo, registró un avance del 0,60% hasta 18,55 euros.
BME cayó un 3,22% hasta 32,21% tras anunciar que en febrero registró un descenso del 11,6% en la contratación en renta variable.
Entre los valores que publicaron resultados destacaron Prim, con una subida del 0,76% a 11,92 euros.
Vueling subió un 5,64% hasta 8,62 euros al reforzarse la idea de que la aerolínea acabará fusionándose con Clickair, participada por Iberia.
Iberia cayó un 2,09% hasta 2,34 euros. Hoy El Economista publicaba que las autoridades de competencia pondrán duras condiciones si Iberia compra Spanair a SAS.
GAM subió un 0,30% hasta 19,91 euros, tras hacer pública una positiva presentación a analistas en la que indica que prevé alcanzar un crecimiento medio anual (CAGR) de la cifra de negocio del 20% durante el periodo 2007-2010.
Grifols fue de los valores que aguantó el chaparrón, con un avance del 0,79% hasta 15,32 euros.
Astroc cayó un 7,32% hasta 3,04 euros. Hoy la inmobiliaria anunció una pérdida neta de 261 millones de euros en 2007, frente al beneficio de 43,5 millones de hace un año, mientras que los ingresos crecieron de 143 a 454 millones gracias a la incorporación de la totalidad de las cuentas de Rayet Promoción y Landscape Promocions Immobiliàries, informa la compañía.
Adolfo Domínguez cayó un 6,50% hasta 20,28 euros tras indicar que sufrió en 2007 un descenso en su beneficio neto de 2007.
Europac subió un 2,01% hasta 6,09. Ayer El País publicaba un artículo muy positivo sobre la papelera en el que destacaba la resistencia del grupo al ciclo económico y la buena retribución al accionista.
El fabricante de piezas para automóviles Cie Automotive fue otro de los pocos valores que subió, un 0,33% hasta 6,08 euros, en una jornada en la que el sector automovilístico europeo escapó a los números rojos ante la expectativa de una inminente concentración tras las últimas noticias que han tenido como protagonista al grupo alemán Volkswagen.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID vuelve a perder los 13.000 ante caída de Wall St por datos macro
- BOLSA MADRID marca otro récord pero acaba lejos de máx al perder fuelle Wall St
- BOLSA MADRID marca otro récord pero acaba lejos de máx al perder fuelle Wall St
- BOLSA MADRID cierra al alza; Repsol y Gas Nat caen tras perder acuerdo de gas II
- BOLSA MADRID cierra al alza; Repsol y Gas Nat caen tras perder acuerdo de gas