Empresas y finanzas

Las familias de Vocento sacrifican un puesto en el consejo y firman la paz

Vocento ha enterrado el hacha de guerra a sólo tres días de la junta extraordinaria. Los rebeldes y los institucionales han escenificado el fin de los enfrentamientos con la presentación de una lista única y consensuada para el consejo de administración. La propuesta no deja ganador claro, ya que, por un lado recoge las exigencias del grupo de los rebeldes liderado por Bergareche y Urrutia, que abrieron un cisma en el seno del órgano a finales de febrero con el objetivo de hacerse con su control, y los matices del bando oficialista liderado por la familia Ybarra.

Las negociaciones, promovidas por Enrique Ybarra, presidente hasta ayer del consejo de la editora de ABC, se cerraron in extremis con el nombramiento, por consenso, de los tres consejeros independientes (frente a los cuatro que exigía Bergareche), uno de los puntos más espinosos, y la dimisión del órgano de administración, por lo que el próximo jueves 26 de abril también se tendrá que elegir al presidente del grupo. Miguel Antoñanzas Alvear, presidente y consejero delegado de EON, Fernando Azaola Arteche, presidente de Elecnor, y Rodrigo Echenique Gordillo, consejero de Banco Santander, serán los nuevos consejeros independientes de un órgano más pequeño, más profesional y más pacificado.

Entre los acuerdos para lograr la renovación del consejo de Vocento se ha dado vía libre a la eliminación de cuatro asientos y, por ende, del número de representantes de cada familia. El nuevo órgano tendrá 12 miembros, incluyendo al consejero delegado, Luis Enríquez, que fue ratificado ayer y los tres independientes. El acuerdo, que ha supuesto un encaje de bolillos entre las demandas de los rebeldes y la propuesta de la familia Ybarra, reduce a uno el número de representantes de las familias. Esto significa que una de las hermanas Luca de Tena, con el 10 por ciento del grupo, se despedirá de su asiento en el órgano. A su vez, la sociedad Eolo, con un 2 por ciento, ha salido del consejo en favor del la familia Castellanos que, con un 4,2 por ciento de la editora de ABC a través de Casgo, regresa a las filas del grupo. La entrada de los Castellanos era una de las condiciones impuestas por Bergareche y que fue aceptada por Ybarra desde el primer momento.

En definitiva y de cara a próxima votaciones y movimientos, el consejo queda constituido por tres bandos más o menos equilibrados. Tres miembros del sector de los críticos con representación de un Bergareche, un Urrutia, un Castellanos y un independientes de su cuerda. Las Luca de Tena y el actual presidente, Enrique Ybarra, impulsores de una tercera vía que ha apostado decididamente por el acuerdo, acapararán otros dos sitios. Y otros tres que representan a la familia Ybarra.

Según informó la compañía, un grupo de accionistas liderados por la familia Aguirre Ybarra se ha sindicado para elegir a Gonzalo Soto como consejero en defensa de los intereses del Heraldo de Aragón. La rama de los Ybarra Zubiría y Onchena (la sociedad de Carmen Careaga, viuda de Fernando Ybarra) también sindican sus acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky