Málaga, 3 mar (EFECOM).- La mitad de las televisiones digitales autonómicas y locales ya se ha adjudicado, mientras otras están aún en proceso de resolución de los diversos concursos, aunque se prevé que en este mismo año concluyan y dé paso a la desconexión de las televisiones analógicas que no hayan obtenido una concesión.
Será el denominado "apagón analógico", previsto para abril de 2010, informó hoy en conferencia de prensa el presidente de la Asociación Española de Televisiones Digitales Privadas Autonómicas y Locales (Asodal), José Luis Uribarri, al presentar el Primer Congreso Español de Televisión Digital Autonómica y Local, que se celebrará en Málaga del 8 al 10 de abril próximos.
Las administraciones autonómicas otorgan estas concesiones, lo que ya hicieron en las comunidades de Madrid, la Valenciana, Murcia, Navarra, La Rioja, Galicia y Asturias; están en proceso de adjudicación en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura y entre las pendientes figura la de Castilla-León, según Uribarri.
Explicó que las televisiones que carezcan de concesión dispondrán de seis meses para dejar de emitir y precisó que una parte importante de los operadores analógicos están recibiendo adjudicaciones.
En este congreso se tratará de la actitud de las autoridades frente a las emisoras piratas, la financiación de la televisión pública, el proceso de digitalización de la señal, las denominadas televisiones de proximidad, los contenidos, el control de audiencias, los derechos a soportar por estas televisiones y la interactividad.
Entre los ponentes estarán el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Reinaldo Rodríguez; el presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Manuel Campo Vidal; el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Fernando González Urbaneja, y un directivo de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA).
Canales de televisión, productoras de contenidos, administraciones públicas, profesores y alumnos de universidad y proveedores técnicos se darán cita en el encuentro, que se hará en un buque crucero amarrado en el Puerto malagueño.
El congreso está organizado por "Cominteractiva", de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga, promovido por Asodal y dirigido por Juan Salvador Victoria y Alfonso Méndiz.
Uribarri comentó que la legislación no era excesivamente clara en este sector y "cada uno ha navegado como quería" y que su asociación, a la que sólo pueden pertenecer los operadores que dispongan de concesión, cuenta entre sus integrantes con grandes grupos y operadores con concesiones múltiples. EFECOM
srp/vg/br/lgo
Relacionados
- Cine y medios digitales aumentan un 15% el beneficio de Viacom
- Cine y medios digitales aumentan un 15% el beneficio de Viacom
- Venca donará a la Fundación FEFOC el 1% de sus ventas digitales contra el cáncer de mama
- MTI Micro lanza nuevo prototipo de batería por combustible móvil para cámaras digitales durante exposición internacional
- Economía/Motor.- Tele Atlas cierra un acuerdo con Cadtech para desarrollar mapas digitales del Norte de Africa