Empresas y finanzas

SEPLA a favor carné por puntos en aerolíneas para ganar seguridad

Santander, 4 jul (EFECOM).- El presidente del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), Andoni Nieto, se mostró hoy en Santander a favor de implantar en la navegación aérea "una especie de carné por puntos", similar al impuesto el 1 de julio entre los automovilistas, "tanto para los pilotos como para las aerolíneas".

Nieto, que participa en el curso sobre Globalización y Aviación organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, señaló en una improvisada rueda de prensa que "la seguridad aérea necesita de esa especie de carné por puntos para que todos sepamos con qué tipo de compañía volamos".

"Existe un gran problema -a juicio de Nieto- a la hora de saber con qué línea aérea se va a volar, porque una compañía anuncia el vuelo, pero luego se lo da a otra para que se encargue, que a su vez, si tiene algún problema, busca una subcontrata, y así al final se paga por volar con la primera, pero se vuela con la tercera o cuarta, que no tienen el carisma de la primera".

Ante esta situación, los pilotos piden que se aplique la máxima transparencia, ya que así "tendremos la seguridad de saber en qué compañía se vuela y cuál es su seguridad, si nos podemos fiar o si hay que cambiar de aerolínea, y poder tomar de esta forma una decisión personal, propia de cada usuario".

Nieto, defensor a ultranza de incrementar las revisiones en los aviones españoles, aseguró que, "pese a que se diga por parte del Ministerio de Fomento que se han aumentado las inspecciones, hay un claro problema: que no se aplica la transparencia a la hora de dar los informes de lo encontrado en esas inspecciones".

Como ejemplo de la necesidad de aumentar las inspecciones en los aparatos aéreos, el presidente del SEPLA enumeró los tres accidentes aéreos registrados en lo que va de año en España, que han causado la muerte de ocho personas.

El primer accidente, ocurrido el pasado 7 de marzo en Labiano (Navarra), afectó a un aerotaxi, cuyo piloto carecía de contrato de trabajo, en el que murieron un tripulante y un pasajero.

En el segundo, que tuvo lugar el 18 de abril en la localidad madrileña de Navalcarnero, murieron dos personas a causa del choque en el aire de dos avionetas, en una de las cuales el instructor aéreo apenas llevaba 240 horas de vuelo.

El tercero causó la muerte de cuatro personas al estrellarse en los Pirineos de Lérida el pasado 25 de abril un helicóptero en Lérida que volaba sin permisos.

Otra idea que aportó el presidente del SEPLA es que se apliquen "estrellas" a las aerolíneas en función de las incidencias que sufran, a semejanza de las que ya se imponen a los vehículos tras la prueba de choque ("crash test") a que son sometidos para medir su nivel de seguridad.

En España se realizaron, según Aviación Civil, en el 2005 un total de 5.396 inspecciones de aeronaves, un 30 por ciento más que en el 2004, y se van a llevar a cabo cerca de 7.900 este año, lo que va a suponer un incremento del 46 por ciento respecto del pasado año. EFECOM

jf/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky