Bruselas, 4 jul (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) abrió hoy una investigación sobre las compensaciones de Italia a sus avicultores para paliar la crisis de precios por la gripe aviar, porque sospecha que podrían ser incompatibles con las leyes comunitarias.
El Ejecutivo comunitario tomó hoy esta decisión porque considera que en este momento tales apoyos "parecen difíciles de justificar" y sospecha que contravienen las leyes sobre ayudas de Estado, según un comunicado de la CE.
Se trata de un decreto de 2005, por el que Italia ayudó a sus productores mediante la compra de 17.000 toneladas de carne de ave y otros alimentos avícolas, exenciones fiscales, pago a operadores del sector y primas para préstamos destinados a la reestructuración de las explotaciones afectadas por la crisis en el sector avícola.
Según la información que tiene por ahora la CE, "no puede determinar de momento si estos apoyos son acordes con la legislación de la UE sobre ayudas de Estado".
Una vez que Italia reciba la notificación oficial de esta decisión, cuenta con un mes para enviar sus comentarios a la Comisión y para presentar todas las informaciones necesarias.
La apertura de la investigación será publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOCE).
Las organizaciones del sector italiano también tienen un mes para presentar sus alegaciones, que serán transmitidas a las autoridades italianas, que a su vez pueden expresar una opinión.
Una vez que la CE reciba todas las informaciones necesarias, decidirá si los apoyos son compatibles o no con el mercado comunitario, según la misma fuente.
Las ayudas investigadas son anteriores a la decisión de la UE, aprobada en abril, por la que se permiten ciertos apoyos a los avicultores para compensar la pérdida de ingresos contra la gripe aviar, que cuentan con un 50% de cofinanciación comunitaria. EFECOM
ms/jla