
Santiago de Chile, 1 mar (EFECOM).- Las principales empresas chilenas aumentaron sus beneficios un 9 por ciento, hasta 30.092 millones de dólares en 2007, en comparación con el año anterior, según se desprende de los balances entregados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Las compañías del sector minero aportaron casi la mitad de esas ganancias, de acuerdo con los informes presentados por 570 empresas al ente regulador, publica hoy la prensa local, que no obstante indica que el crecimiento del 9 por ciento es el más moderado de los últimos cinco años.
Esto último se atribuye a un aumento de los costos, ocasionados por los altos precios del petróleo y de la energía en general.
Ese alza de los costos afectó en especial a la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, que también sufrió una merma en su producción, debido a conflictos laborales, todo lo cual supuso una baja del 5 por ciento en sus resultados.
Aun así, Codelco y la minera privada Escondida, controlada por la australiana BHP Billiton, aportaron un 43,9 por ciento del total de los beneficios.
Las ganancias de Escondida se incrementaron un 21,4 por ciento en 2007, hasta 6.467 millones de dólares, mientras que los de Codelco llegaron a 6.752 millones, según sus resultados comparables -analizados según el régimen impositivo del sector privado-.
Del total de empresas analizadas, el 78,1 por ciento obtuvieron beneficios el año pasado y el 58 por ciento los mejoró.
Si se excluye a Codelco y Escondida de la lista, el aumento en los beneficios del año pasado alcanza al 11,3 por ciento, sustentados en los resultados de las firmas forestales, de consumo y la banca.
El mayor aporte corresponde al Grupo Angelini, controlador en los sectores forestal, eléctrico y pesquero de Copec, Celulosa Arauco (Celco), AntarChile, Enerva y Eléctrica Guacolda, entre otros conglomerados, que sumó 2.503 millones de dólares.
El grupo Luksic obtuvo ganancias de 1.450 millones a través de sus inversiones en el Banco de Chile, Quiñenco -su brazo inversor-, Entel (telecomunicaciones) y CCU (cervezas), entre otros activos. EFECOM
ns/cpy/lgo