Impulsan uso seguro y responsable de telefonía móvil en escolares

Madrid, 4 de julio (EFECOM).- Unos 20.000 niños y adolescentes de 80 colegios españoles recibirán un curso sobre el uso seguro y responsable de la telefonía móvil durante el periodo escolar 2006-2007, según un acuerdo entre la empresa Telefónica y la ONG Protégeles, presentado hoy en Madrid.

El convenio, que pretende desarrollar un programa formativo para escolares sobre el funcionamiento adecuado de la telefonía móvil y su utilidad como herramienta educativa, forma parte de los objetivos del Plan Estratégico Nacional de la Infancia y la Adolescencia, lanzado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Esta campaña, auspiciada por la Comisión Europea, también se dirigirá a concienciar a profesores y directores de los centros escolares, así como a tutores, padres de alumnos y asociaciones que los representan en las distintas Comunidades Autónomas, informaron sus promotores en una nota de prensa.

Tres psicólogos mantendrán conversaciones informativas con los jóvenes sobre el valor y los beneficios que proporciona la telefonía móvil; además, se elaborará una página web y 20.000 CD Room con los contenidos de la campaña y material promocional.

Durante la presentación del acuerdo, Amparo Valcerce, secretaria de Estado de Asuntos Sociales, afirmó que el móvil se ha convertido en el emblema de las nuevas tecnologías.

"Cada vez con más intensidad es utilizado por niños y jóvenes, y por eso es importante que todos nos preocupemos de darle un buen uso para que no suponga sólo un símbolo más de la sociedad de consumo, sino que aporte, fundamentalmente a los adolescentes y niños que lo manejan, propuestas informativas que repercutan positivamente en su formación", dijo, según informa la nota.

Para Fermín Marquina, director general de Relaciones Institucionales de TME, "es necesario que los mayores aprendamos a convivir con una herramienta que nuestros hijos han adoptado de forma natural y sin los prejuicios con que nosotros contemplamos las nuevas tecnologías de la información y la comunicación".

A su vez, Guillermo Cánovas, presidente de Protégeles, pidió desarrollar un trabajo preventivo que conciencie a los menores y a sus padres del buen uso de las nuevas tecnologías en general y de la telefonía móvil en particular.

"Los menores que no tengan acceso a las nuevas tecnologías estarán en desventaja respecto a los demás. No hay que alejarles de ellas por miedo o desconocimiento sino enseñarles a evitar los riesgos", expresó Cánovas.

Además, se informó que la empresa Telefónica Móviles, con el propósito de encaminar a los jóvenes en el correcto uso de las nuevas tecnologías, cuenta en su oferta de contenidos con juegos educativos, entre los que destaca "Emergencia 112", que enseña cómo actuar y salvar vidas. EFECOM

lep/jt/cla/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky