Empresas y finanzas

IU advierte PSOE deberá cambiar de política económica si quiere su apoyo

Madrid, 1 mar (EFECOM).- El Partido Socialista "no tiene más remedio" que hacer un cambio en su política económica si quiere contar con el respaldo de Izquierda Unida, según aseguró, en una entrevista a EFE, el coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar.

Aunque se mostró convencido de que el PSOE no tiene en estos momentos "ninguna disposición de pactar" con esta formación, Alcázar añadió que si IU resulta "decisiva" en la "horquilla" de la mayoría absoluta del PSOE, le exigirán varios compromisos económicos, entre los que citó abordar "de verdad" la lucha contra la economía sumergida y el cambio de modelo productivo.

Además, advirtió de que IU "no va a participar de ninguna rebaja fiscal más", sino que por el contrario defiende el aumento de la tributación a las entidades financieras, así como exigir por ley a las empresas a reinvertir parte de sus beneficios en innovación e inversiones de valor añadido.

La última reforma fiscal del PSOE, señaló Alcázar, ha sido incluso "más agresiva" que las de los gobiernos del PP, y en ambos casos suponen una "mutilación importante de los ingresos" y un "riesgo brutal" para la economía.

Asimismo consideró una "grave irresponsabilidad política" que los socialistas hayan favorecido la "cultura del superávit" en esta legislatura y ahora pretenden gastarlo en "cheques electorales".

Javier Alcázar apuntó que con la "beneficencia" y los "cheques lineales" que promete el PSOE con ayudas y rebajas fiscales se está haciendo recaer el peso de los ingresos en la clase media, que "no puede sostenerlo todo", y también criticó la promesa hecha por los dos grandes partidos de supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, que beneficiará sobre todo, recordó, a las grandes fortunas.

Izquierda Unida seguirá reclamando también una fiscalidad "verde", con impuestos de carácter económico que "mentalicen" a las empresas que hay que generar riqueza "sin confrontar con los recursos naturales", añadió.

El IVA súper reducido también entra en las propuestas electorales de IU, aunque frente al PSOE, que lo pide para productos sanitarios básicos, o el PP, que lo reclama para coches ecológicos y electrodomésticos, Izquierda Unida lo pide para "productos de primera necesidad" que se consumen a diario y no para todos los ciudadanos, sino para los de "determinadas" rentas, según Alcázar.

Así, explicó que la idea de IU es aplicar un IVA súper reducido en el recibo de la luz, el agua, el gas o el teléfono fijo para desempleados, jóvenes estudiantes o personas mayores de 65 años cuya renta no dobla el salario mínimo interprofesional.

En su entrevista con EFE, Javier Alcázar consideró que el Gobierno no está dando los pasos necesarios para reequilibrar el patrón de la economía española.

"No pensamos que el Gobierno esté pensando en un cambio del modelo productivo", señaló Alcázar, quien como ejemplo aseguró tener "serias dudas" de que el actual Ejecutivo o los anteriores del PP hayan querido acabar con la economía sumergida.

En este sentido, lamentó que tanto el PSOE como el PP hayan alimentado la idea de que España es un país en el que "se puede hacer dinero fácil", lo que acrecienta la economía sumergida y el fraude.

"Parece que crecemos pero es una ficción, no tenemos una economía lo suficientemente consistente para poder hacer frente a las necesidades que ya se están planteando hoy en día".

Entre las propuestas electorales de IU está la de crear un observatorio que localice, controle y haga un seguimiento de la economía sumergida, así como la creación de una policía fiscal, que dependería del Ministerio del Interior.

Alcázar señaló que la última ley contra el fraude fiscal es "papel mojado", y España sigue siendo el "patio de atrás" del blanqueo de dinero, e insistió en la necesidad de luchar contra este lastre económico, un problema "estructural" que afecta incluso, dijo, a la inflación. EFECOM

pamp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky