LISBOA (Reuters) - La financiación del Banco Central Europeo a la banca portuguesa aumentó un 18 por ciento en marzo respecto a febrero y alcanzó un nuevo récord, dado que las entidades financieras del endeudado país ibérico aprovecharon su oferta de fondos baratos a largo plazo ante la reticencia de otros bancos a otorgarles préstamos.
El Banco de Portugal dijo el lunes en su página web que la financiación acumulada a fines del mes pasado llegó a 56.300 millones de euros, superando el récord anterior de 49.100 millones alcanzado en agosto de 2010 - antes de que Portugal recibiera un rescate del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea.
El banco no dio explicaciones para la subida, que se produjo un mes después de una segunda oferta de liquidez a tres años a tipos bajos del BCE.
La desconfianza entre los bancos de la zona euro ha aumentado después de que la crisis de deuda en la unión monetaria se profundizara el año pasado. Ello llevó a que el BCE inyectara liquidez en el sistema bancario con dos rondas de financiación, en diciembre y febrero, por cerca de un billón de euros en fondos baratos. Esta última es la que aparece recogida en los datos de marzo.
"Creo que es natural y razonable que los bancos se aprovecharan de estos fondos en estas circunstancias, sobre todo después de que el BCE relajara algunos requisitos de garantías antes de la inyección de febrero", dijo Teresa Gil Pinheiro, economista jefe del Banco BPI en Lisboa.
Portugal está aplicando un duro plan de austeridad para cumplir las condiciones del rescate de 78.000 millones de euros concedido por la UE y el FMI, que incluye una línea de 12.000 millones para la recapitalización bancaria.
Relacionados
- BBK incorpora el centro de Arotz-Enea, en Navarra, a sus colonias de verano
- Encapuchados vuelcan contenedores y queman un cajero de BBK y otro de BBVA en el Casco Viejo de Bilbao
- BBK sortea entre sus clientes el DVD "Athletic Club en Europa, somos más" con imágenes del cruce con el Manchester
- BBK debatirá una propuesta que pide paralizar los desahucios
- Economía.- La asamblea general de la BBK de este viernes debatirá una propuesta que pide paralizar los desahucios