BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)
La asamblea general de la BBK del viernes debatirá una propuesta para que la caja de ahorros vizcaína paralice los desahucios de la vivienda habitual de aquellas familias que se encuentran en situación de insolvencia sobrevenida como consecuencia de una mala situación económica, hasta la puesta en marcha del servicio de mediación del Gobierno vasco.
La iniciativa cuenta con el respaldo de consejeros del PSE, de la izquierda abertzale, CC.OO. y Ezker Batua-Berdeak, que suman, según el colectivo Stop desahucios Bizkaia, 38 de un total de cien consejeros en la asamblea general de la caja de ahorros.
Precisamente, Stop desahucios Bizkaia llevará a cabo una acción de calle contra la banca frente a la sala BBk de Bilbao, a las cuatro de la tarde, cuando está convocada la asamblea de BBK.
La propuesta afectaría a las hipotecas y préstamos para compra de vivienda que no superen los 360.000 euros. Los créditos que sobrepasen esta cifra se verían beneficiados hasta dicha cantidad.
Además de pedir la paralización de los expedientes de ejecución hipotecaria que la BBK tenga en marcha, los proponentes solicitan que la entidad negocie con los afectados la búsqueda de soluciones "proporcionadas" a su capacidad actual de pago que eviten la pérdida de la vivienda.
Solicitan también que la BBK incluya entre sus criterios para casos de ejecución hipotecaria, la figura de la "dación en pago" tanto en contratos de los préstamos hipotecarios que se constituyan a futuro como en los procesos de negociación con los clientes que, por causas sobrevenidas, no puedan hacer frente al pago de la deuda.
Por último, proponen que, en caso de adoptarse este acuerdo, se traslade al consejo de administración de la BBK para que sus representantes lo eleven al consejo de administración de Kutxabank, para su consideración y aprobación.
ORDEN DEL DIA
La asamblea general ordinaria de BBK comenzará con la presentación del informe por parte del presidente, Mario Fernández, al que seguirá la presentación del informe de la Comisión de Control.
Después se procederá al examen y aprobación, si procede, de la Memoria, Balance Anual y Cuenta de Resultados, del Informe de Gestión del Consejo de Administración y distribución de resultados correspondiente al ejercicio de 2011.
Tras la designación del Auditor Externo, se presentará el Informe Anual sobre Remuneraciones de los miembros del Consejo de Administración y de la Comisión de Control, conocido ya por la CNMV.
A continuación, se procederá a la aprobación, si procede, de la gestión y liquidación del ejercicio 2011, del presupuesto para 2012 y nuevas obras sociales y autorización al Consejo para ejercer facultades previstas en el Art. 21 del Decreto 240/2003 del Gobierno vasco. Tras los ruegos y preguntas, se debatirá la propuesta sobre la paralización de los desahucios.