San Francisco (EE.UU.), 29 feb (EFECOM).- El grupo tecnológico estadounidense HP está tomando medidas para reducir los costes de sus plantas en Brasil y seguir siendo competitivo en ese país.
El director ejecutivo de HP Brasil, Mário Anseloni, dijo hoy que las fábricas del grupo en el país latinoamericano seguirán siendo competitivas aunque los salarios suban en el futuro empujados por el fuerte crecimiento de la economía brasileña.
"Estamos generando economías de escala, aumentando nuestro poder de negociación con los proveedores e incrementando la automatización de nuestras plantas", dijo Anseloni en una conversación con la prensa de San Francisco.
Por ejemplo, HP Brasil importa componentes de China o recurre a fabricantes locales para abaratar costes, explicó Anseloni, que afirmó que las plantas brasileñas del grupo producen en algunos casos más barato que las fábricas de la compañía en Asia.
HP tiene cuatro plantas en Brasil y a finales del pasado año anunció la apertura de una nueva fábrica de producción de PCs en Jundiai, a unos 60 kilómetros de Sao Paolo.
La filial brasileña de HP es la única que produce impresoras fuera de Asia.
En total, el grupo tecnológico emplea a unos 8.000 trabajadores en el país latinoamericano.
Entre los principales retos de la filial brasileña para el futuro Anseloni destacó "seguir creciendo con fuerza en el mercado de ordenadores personales", donde las ventas se han disparado en los últimos años.
"Hay muchos competidores, pero vamos a pelear con fuerza en este combate", dijo el directivo.
Además, HP Brasil quiere convertirse en el número uno en el mercado empresarial, donde ahora ocupa un segundo puesto, y afianzar su liderazgo en los mercados para pequeñas y medianas empresas.
HP proyecta también seguir invirtiendo en su departamento de I+D en Brasil, un equipo del que la compañía dice sentirse especialmente orgullosa y que está desarrollando servicios para todo el mundo desde el país latinoamericano.
"Ahora estamos tomándonos un respiro porque este grupo ha pasado de 40 a 600 personas en sólo cinco años, pero seguiremos contratando", dijo Anseloni.
El directivo reconoció que esta división se creó hace once años aprovechando ventajas fiscales ofrecidas por el Gobierno brasileño, pero "la calidad de los servicios desarrollados era tan buena que decidimos seguir invirtiendo".
HP Brasil ha invertido hasta unos 100 millones de dólares en este departamento, que realiza proyectos principalmente en el área de computación empresarial e impresión de imágenes.
Anseloni afirmó que Brasil "es ahora un país atractivo para nuestros talentos", que antes preferían emigrar o quedarse a vivir en EE.UU. o Europa después de haber estudiado allí. EFECOM
pg/pgp/cpy
Relacionados
- Economía/Motor.- El director de Opel dice que Figueruelas trabaja para mejorar la competitividad y rentabilidad
- Economía/Motor.- El director de Opel dice que Figueruelas trabaja para mejorar la competitividad y rentabilidad
- Figueruelas debe mejorar competitividad, según director general de GM España
- GM analiza con sindicatos medidas para mejorar la competitividad
- La UE y México firman un convenio científico para mejorar la competitividad