Empresas y finanzas

GM analiza con sindicatos medidas para mejorar la competitividad

Marsella, 19 feb (EFECOM).- General Motors (GM) estudia con los sindicatos europeos las medias necesarias para hacer más competitiva la compañía, indicaron a EFE fuentes de la filial española que están en la ciudad gala con motivo de la presentación de varios modelos de las distintas marcas del grupo.

Así opinaron las citadas fuentes al ser interrogadas sobre la repercusión que para la factoría española tendría la reducción de plantilla anunciada la semana pasada, de 74.000 personas, con motivo de las pérdidas récord por el grupo automovilístico y que se cifran en casi 27.000 millones de euros en 2007.

Ayer, el secretario general de UGT en la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza), Pedro Bona, confirmó que el presidente de GM en Europa, Peter Foster, anunció una "reorganización de plantillas" para mejorar la competitividad, que se llevaría a cabo este mismo año.

De la reunión europea entre empresa y sindicatos ha trascendido que la reducción en toda Europa afectaría a 5.160 trabajadores, de los que algo más de 900 empleos corresponderían a la plantilla de Figueruelas y que consistiría, fundamentalmente, en un plan de bajas incentivadas.

Esta solución concuerda con el mensaje de tranquilidad lanzado por el líder sindical de la planta zaragozana, ya que se ha transmitido a los trabajadores que la reducción será a través de bajas voluntarias indemnizadas y prejubilaciones, además de garantizar que el contrato de relevo no será eliminado.

Las fuentes de la compañía consultadas en Marsella, ciudad francesa en la que el grupo presenta cuatro nuevos modelos de cuatro de sus siete marcas, rehusaron confirmar o desmentir estos planes, aunque sí hablaron de la necesidad de afrontar medidas que mejoraran la competitividad del grupo automovilístico en Europa.

Las medidas que afectarán a la planta de Figueruelas, en este momento con más de 7.500 trabajadores, podrían ser concretadas en la próxima reunión programada entre empresa y sindicatos, el próximo 28 de febrero.

Los planes para Europa han trascendido una semana después de que GM anunciara en Estados Unidos pérdidas en 2007 que ascendieron a 26.700 millones de euros, debidas a la provisión de los fondos de pensiones por una cantidad similar, y un recorte de empleo de 74.000 personas en sus plantas repartidas por todo el mundo.

UGT asegura que la mencionada reducción de 900 empleos sería "casi natural" en cinco años, teniendo en cuenta las jubilaciones, las bajas médicas y las voluntarias, por lo que la cuestión de los plazos es "elemental" para el sindicato, que contempla la posibilidad de una ampliación de los plazos. EFECOM

fam/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky