Por Martha Kerr
NUEVA ORLEANS (Reuters Health) - La creciente incidenciadel accidente cerebrovascular (ACV) en la poblaciónestadounidense se debe básicamente a que son cada vez más lasmujeres de mediana edad que lo sufren.
Este aumento está también relacionado con la obesidadabdominal, informó un grupo de investigadores durante laConferencia Internacional sobre ACV 2008, que organiza AmericanStroke Association.
"La incidencia del ACV es dos veces mayor en las mujeresque en los hombres entre los 35 y los 54 años", dijo la doctoraAmytis Towfighi, de University of Southern California, en LosAngeles.
El equipo dirigido por Towfighi analizó datos que lasEncuestas Nacionales de Salud y Nutrición (NHANES, por sussiglas en inglés) reunieron entre 1988 y 1994 de 5.112participantes y entre 1999 y el 2004 de 4.594 participantes.
Towfighi señaló que las mujeres de entre 35 y 54 años conantecedentes clínicos de ACV representaban el 1,79 por cientode los casos en 1999-2004, pero sólo el 0,63 por ciento de lasmujeres de la misma edad en la encuesta de 1988-1994.
"Se triplicó la cantidad de mujeres de mediana edad conACV", indicó la investigadora.
La tasa de factores de riesgo tradicionales de ACV, como ladiabetes, la enfermedad cardiovascular y la hipertensión, nocambiaron entre ambas encuestas, agregó Towfighi.
"De todos modos, la circunferencia de cintura y el índicede masa corporal aumentaron significativamente", comentó.
La circunferencia de cintura y el índice de masa corporal(IMC), que es la relación entre la altura y el peso usada paradeterminar si una persona tiene sobrepeso o está por debajo desu peso normal, también aumentó en los hombres de esa mismaedad, pero no tanto como en las mujeres.
La investigadora dijo que el 47 por ciento de las mujeresen la primera de ambas encuestas tenía obesidad abdominal(circunferencia de cintura superior a los 88 centímetros),mientras que esto ocurría en el 59 por ciento de las mujeres enla segunda encuesta.
La proporción de hombres con obesidad abdominal aumentótambién: del 29 al 41 por ciento.
"No existe una buena explicación para su gran influenciasobre el ACV en las mujeres, salvo que es una de lascaracterísticas distintivas del síndrome metabólico, y elsíndrome metabólico afecta mucho más a las mujeres que a loshombres", dijo Towfighi a Reuters Health.
El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgocardiovascular, que incluyen la obesidad, la hipertensión y ladiabetes tipo II.
El ACV podría ser uno de los efectos que afectanprincipalmente a las mujeres, agregó la autora.