Empresas y finanzas

HP lleva el almacenamiento de la gran cuenta a la mediana empresa con HP StorageWorks 4400

La nueva solución, potente, simple y asequible, logra por primera vez una disponibilidad del 99,999% a un precio revolucionario

Hewlett-Packard anuncia el lanzamiento de HP StorageWorks 4400 Enterprise Virtual Array (EVA), una revolucionaria solución de almacenamiento potente, simple y asequible, que incorpora una tecnología hasta ahora sólo disponible para grandes corporaciones y la pone a disposición de medianas empresas y grandes compañías que necesiten gestionar el almacenamiento de importantes volúmenes de datos en un entorno SAN con sencillez, y a un coste reducido.

Para Carlos Preciado, Director de la Unidad de Negocio de Almacenamiento de HP para Iberia, "el continuo crecimiento y la complejidad del almacenamiento se ha convertido en un auténtico reto para las medianas empresas, que no sólo necesitan disponer de un entorno flexible que responda rápido a los cambios; además, no pueden ni deben asumir riesgos innecesarios. Y para ello, la nueva EVA 4400 que hoy lanzamos al mercado es una solución revolucionaria para esas compañías que, sin duda, contribuirá a consolidar el liderazgo de HP en el mercado del almacenamiento español, en el que logramos un 23,63% de cuota en facturación de Total Disc y un 23,65% en SAN, según la consultora tecnológica IDC(1). Con este lanzamiento, estamos seguros de que HP seguirá creciendo en un mercado que lidera en España, en EMEA y a nivel mundial".

Potente, simple, asequible

HP StorageWorks 4400 Enterprise Virtual Array es una solución con tres características principales: es potente, simple y asequible. En primer lugar, potente, por su rendimiento y disponibilidad de gama alta, con un 99,999%, para todo tipo de empresas. Basado en las plataformas EVA4100/6100 y 8100, cuenta con capacidades de replicación local y remota y el doble de rendimiento que las cabinas tradicionales.

Su segunda característica es la simplicidad, agilizando la gestión y permitiendo una sencilla integración con la mayoría de aplicaciones. Es cinco veces más fácil de gestionar que el resto de cabinas, la instalación y configuración es más rápida y cuenta con un nuevo kit de conexión, el HP StorageWorks 8Gb Simple SAN.

En tercer lugar, se trata de una solución muy asequible, con un precio revolucionario y un TCO menor que el resto de productos similares. La gestión simplificada reduce costes administrativos y, además, ahorra en discos y costes energéticos, lo que lo convierte en una cabina asequible para casi cualquier tipo de empresa.

Otra de las importantes novedades que presenta la EVA 4400 son los Solution Blocks, que facilitan la instalación de las aplicaciones más comunes del mercado. Entre ellas, VMware IT Consolidation, Microsoft Exchange Server 2007, Oracle JD Edwards EnterpriseOne, Oracle E-Business Suites, SAP, File serving con HP PolyServe Scalable NAS y, también, consolidación SQL con el software HP PolyServe.

A quien va dirigida

HP StorageWorks 4400 EVA está dirigida, por un lado, a medianas empresas con necesidades de consolidación de almacenamiento que, hasta ahora, no se lo podían permitir, gracias a su sencillez de uso y a la facilidad de incorporarse a entornos heterogéneos como una primera o segunda SAN. Además, cubre necesidades de replicación local o remota y cuenta con distintos niveles de almacenamiento (FC-FATA). Por otro lado, está especialmente indicada para grandes compañías que necesitan una SAN en sus oficinas remotas o en algún departamento gracias, además de los aspectos señalados, a su sencillez de instalación, a su disponibilidad empresarial y al excelente TCO que supone.

Una solución ecológica

Siguiendo con la firme apuesta ecológica de HP, esta solución incluye algunas de las tecnologías y servicios respetuosos con el medio ambiente más sofisticados del mercado. Entre ellos, Thin Provisioning, Writable Space Efficient Snapshots, Comprehensive Tape Solutions, Datacenter-wide Power & Cooling Solutions, Termal Assessment Services o Modular Cooling Rack. Además, incluye BladeSystem Termal Logic & Blade Storage, Dynamic Partitioning y Block Single Instancing/De-duplication., sin olvidar que HP ha sido incluido en el Fortune Top 10 Green Giants.

El canal, gran beneficiado

Uno de los grandes beneficiados de la aparición en el mercado de HP StorageWorks 4400 EVA es el canal, por tratarse de una solución innovadora que permite una total instalación por parte del canal, generando nuevos mercados y nuevo negocio. Además, HP ha creado un Programa de Base Instalada con Canal, así como una serie de trainings de ventas y técnicos, con gran éxito de asistencia, así como una serie de Programas de Incentivos para Partners y distintos bundles promocionales.

Para Sara Martínez, Responsable de Soluciones de Almacenamiento Enterprise de HP Española, "esta nueva solución que hoy presentamos no sólo incorpora unas tecnologías revolucionarias a un precio sin igual; además, es ideal para utilizarse junto a servidores HP BladeSystem, HP ProLiant y HP Integrity, de modo que se puede ofrecer a las empresas un ecosistema de servidores y almacenamiento que se gestiona de forma unificada. Y todo ello se traduce en una importante mejora para la propia empresa y, por supuesto, una vía más de crecimiento para el canal".

Sobre HP

HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de enero de 2008, de 107.700 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: http://www.hp.com.

(1) Fuente: IDC: Disc Storage Tracker Q3 2007, Dec 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky