Empresas y finanzas

ITB encara edición más internacional con R. Dominicana y fiebre del fútbol

Nuria Vicedo

Berlín, 29 feb (EFECOM).- La Bolsa Internacional de Turismo (ITB) ultima ya los detalles de su próxima edición, que se celebra la semana próxima y que vibrará con la fiebre del fútbol de Austria, Suiza y Sudáfrica y que tendrá las playas y los atractivos turísticos de la República Dominicana como protagonistas.

La feria batirá este año su récord de expositores, con 11.147 de 186 países, de los que el 70 por ciento serán extranjeros, destacó hoy en rueda de prensa Christian Göke, gerente de la feria que acoge el mayor certamen turístico del mundo.

La ITB, que dispondrá de una superficie total de 160.000 metros cuadrados, tendrá este año un marcado acento latinoamericano con la República Dominicana como país invitado y con el Caribe como uno de los destinos exóticos favoritos entre los alemanes.

El cambio climático, el turismo sostenible y la contribución del sector aeronáutico al calentamiento global serán los principales temas del congreso paralelo a la feria, en el que se presentará el primer avión propulsado por energía solar, invención de Bertrand Piccard, nieto del aventurero y científico August Piccard.

Göke aludió al lujo y la magnificencia de la oferta con la que desembarcarán en Berlín los países árabes, especialmente Emiratos Árabes Unidos, con su capital, Dubai, como nuevo estandarte del turismo exclusivo, así como las propuestas de viajes de bajo coste para jóvenes.

Tras la resaca futbolera del Mundial de 2006 en Alemania, la ITB berlinesa servirá de escaparate para las próximas citas internacionales del fútbol, la Eurocopa de Austria y Suiza de este verano y el Mundial de Sudáfrica, de 2010.

Destacó que la feria generó un volumen de negocios de 5.000 millones de euros en su última edición, en la que se superaron los 100.000 visitantes profesionales, y aludió a que este año organizarán la primera versión asiática de la cita berlinesa, la ITB Asia, que se celebra del 22 al 24 de octubre en Singapur.

La secretaria de Estado dominicana, Magaly Toribio, aseguró que su país ofrece el destino más completo del Caribe y afirmó que su paso por Berlín busca atraer turistas de mayor poder adquisitivo, que se beneficien de sus nuevos establecimientos de lujo y de sus proyectos de campos de golf y marinas para yates.

La República Dominicana protagonizará un derroche de color y música la víspera de la apertura de la feria, en un multitudinario concierto, con un centenar de músicos sobre el escenario capitaneados por el cantautor Juan Luis Guerra.

Toribio aludió a la exuberancia y riqueza de sus destinos naturales y destacó que el país, que tendrá un pabellón de 500 metros cuadrados en la ITB, recibió casi cuatro millones de turistas en 2007, un 1,7 por ciento más que el año anterior.

"Fuimos uno de los pocos países caribeños que creció en número de turistas", explicó, para añadir que el sector generó ese año 4.000 millones de dólares, cerca del 20 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Indicó que el clásico turista europeo de la República Dominicana en los años noventa ha dado paso a la pujanza de Estados Unidos y Canadá, que aportan el mayor número de turistas extranjeros al país, con 1,1 millones y 512.000 personas, respectivamente.

Francia, con 299.000 turistas, y España, con 272.200, ocupan el tercer y el cuarto puesto como países de procedencia.

Toribio elogió la labor del Instituto de Infraestructura Turística (Ceiztur) que en los últimos tres años ha invertido 90 millones de dólares en varios proyectos, que han recibido el mismo volumen de inversiones del sector privado.

Destacó el potencial de la República Dominicana como destino de cruceros en el Caribe gracias al moderno puerto inaugurado en Santo Domingo, que esperan que reciba unos 50.000 pasajeros en 2008.

Por su parte, el presidente de la Confederación Alemana de Turismo (BTW), Klaus Laepple, destacó que España se mantiene como destino extranjero favorito de los alemanes, sólo por detrás de Alemania, aunque auguró para este año el auge de otros países como Egipto, Turquía, Austria, Estados Unidos, Asia y el Caribe.

Aludió al incremento de los viajes de larga distancia aunque por el momento sólo suponen el 6 por ciento del total y destacó que los alemanes, como más viajeros del mundo que son, gastaron en 2007 un total de 78.000 millones de dólares, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT). EFECOM

nvm/jcb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky