Empresas y finanzas

La banca podría necesitar más dinero público: Bankia, en el punto de mira

Mariano Rajoy junto a Rodrigo Rato, presidente de Bankia. Foto: Fernando Villar

La banca sigue siendo el principal problema que ven los mercados en España. La idea de que van a necesitar más dinero público sigue cobrando fuerza, y los focos están centrados principalmente en una entidad: Bankia.

Con la morosidad incrementándose, las dudas sobre el conjunto de la cartera crediticia de la banca de 1,8 billones de euros, no solo su exposición inmobiliaria, se incrementan. Y más una vez que el primer ministro Mariano Rajoy ha descartado tanto pedir ayuda a Europa como inyectar más dinero público dados los problemas de déficit y deuda del Estado.

Esta situación se ve agravada por el hecho de que el efecto de los manguerazos de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) está empezando a remitir. Además, según avanza el proceso de consolidación del sistema y se dejan entrever las fusiones hay una entidad que parece que se va a quedar sin pareja, y no es otra que la presidida por el exministro de Economía Rodrigo Rato.

Bankia, resultado de la fusión de siete cajas liderada por Caja Madrid y Bancaja, ha sido definida como entidad sistémica que podría arrastrar el sistema financiero, y ahora se enfrenta a un escrutinio particular de los mercados y los economistas.

El banco, que ha recibido 4.500 millones de ayudas públicas en la primera reforma del sector llevada a cabo por el anterior gobierno, ha anunciado que debe provisionar otros 3.400 millones por su exposición inmobiliarias, cantidad que asegura que puede obtener de la venta de activas y los beneficios recurrentes. BFA-Bankia vende su 10,36% en Mapfre América por 244 millones.

Europa no quiere "muertos vivientes"

Fuentes europeas explican a Reuters que España no optó por el modelo de reforma de Irlanda o Japón por su limitado éxito, y aunque valoran que las grandes estén cumpliendo con las exigencias de capital de Basilea III, insisten en que las medidas se debe tomar más rápidamente para evitar que la economía siga cayendo.

"Hay una necesidad acuciante de salir de una situación en la que toda la energía de los bancos se dirige a como sobrevivir y no a prestar", defendieron las fuentes europeas. "Queremos evitar una situación en la que los bancos sean muertos vivientes".

Guntram Wolff, del influyente think-tank bruselense Bruegel, aseguraba al diario FT que la mejor solución sería una rápida reducción del valor de los créditos dudosos seguida de una rápida inyección de dinero europeo, lo que permitiría a los bancos volver a prestar y estimular la economía española. "Los peor para la economía española sería tener un sistema financiero que no funcionara que no esté dando crédito".

Los analistas y los economistas empiezan a mirar más allá de las pérdidas inmobiliarias, y ahora también se preguntan por el resto de los créditos de la banca. "La gente está preguntando ahora: ¿qué pasa con el resto de la cartera?" explicó Patrick Lee, analista de Royal Bank of Canada.

¿Necesitará la banca más capital?

El gobierno, por el contrario, asegura que tiene la situación bajo control tras la reforma impulsada por el minsitro de Hacienda y Competitividad, Luis de Guindos, que promete hasta 52.000 millones para el sector. "El 75% del sector está sano ahora y el 8% está nacionalizado. No hay mucho más que tengamos que hacer", según fuentes del ejecutivo. "El mayor riesgo, la exposición inmobiliaria, se ha abordado y los plazos se están cumpliendo".

Sin embargo, los analistas siguen pensando que la reforma es insuficiente y creen que los bancos necesitarán más dinero. "El sector financiero en conjunto es probable que necesite más ayuda del estado", aseguraba la agencia de calificación Fitch en un informe. Eso sí, la agencia cree que España debería ser capaz de afrontar las nuevas inyecciones de capital por sí solas.

La ayuda del BCE, que en principio no se va a incrementar, pudo servir de tirita, pero no soluciona los problemas. Fuentes del gobierno reconocen que "el dinero del BCE nos ha ayudado mucho", pero esto podría llegar a su fin.

"La atmósfera mejoró con la inyección de liquidez masiva, pero España siempre va a estar en problemas volviendo a la recesión con un gran déficit que corregir", explico Daragh Quinn, analista financiero de Nomura. "La calidad de los activos siempre va a ir a peor, no a mejor".

comentariosicon-menu58WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 58

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

a que esperas sacalo!
A Favor
En Contra

AUN TIENES DINERO EN EL BANCO?

Puntuación 50
#1
CARLOS
A Favor
En Contra

SIMPLEMENTE BAJANDOLE EL MACROSUELDO A RODRIGO RATO Y TANTOS

OTROS COMO ÉL VERíS COMOHAY SUPERAVIT

Puntuación 104
#2
A Favor
En Contra

¿A cuantas personas han desauciado esta cuadrilla sin escrupulos?Que entreguen el dinero de sus ahorradores y que la dejen quebrar.Los directivos de la misma a purgar sus pecados al truyo y que pase el siguiente

Puntuación 89
#3
janaluxos
A Favor
En Contra

para que unos ganen sin trabajar otros tenemos que trabajar sin ganar.

Puntuación 83
#4
david
A Favor
En Contra

GUILLOTINAS GUILLOTINAS GUILLOTINAS PERO YA !!!!!!!!

Puntuación 117
#5
Santi
A Favor
En Contra

Amigos, Bankia ya está realizando los trámites para solicitar la ayuda pública. Los números son terriblemente malos. Es con mucho la entidad más expuesta al ladrillo. La solución es bien un rescate de como mínimo 40.000 millones o dejarla quebrar.

Puntuación 67
#6
Joaquin
A Favor
En Contra

Aquí se viene un corralito, o algo parecido, no tengo ninguna duda.

Puntuación 55
#7
noahorrador
A Favor
En Contra

Aun me acuerdo de alguien que me dijo que el presidente de Bankia era el unico de todo españa que presidia un banco siendo relamente un economista, no solo un politico.

Espera...

jajajajajjaja.

Lo de bankia huele mal desde el inico, y nos va a dar muchos dolores de cabeza, y eso sin tener nada que ver con ellos. los que encima tengan algo con ellos, como las acciones.... uffff bueno... para que hablar.

Puntuación 53
#8
Armando
A Favor
En Contra

Banco Santander ha sido condenado a devolver el importe invertido por un cliente de la entidad en una emisión de bonos convertibles que comercializó el Banco Santander en 2007. Según la Sentencia fechada el 5 de Marzo de 2012 el Tribunal considera que el Banco Santander no informó debidamente a su cliente acerca de las características de la inversión, causa suficiente para declarar nulo el contrato. Banco Santander se enfrenta a una avalancha de reclamaciones de sus mejores clientes que han sufrido unas pérdidas de 4.000 millones de euros por las inversiones realizadas en los Valores Santander que de forma automática se convertirán en acciones ordinarias este próximo mes de Octubre. De este riesgo, no me advirtieron, ni a mí, ni a los más de 139.000 clientes de dicho Banco. ¿Podemos seguir teniendo nuestros ahorros en el Banco Santander?. Esperamos una respuesta de la Junta General de Accionistas a celebrar este mismo mes de Marzo de 2012.

Puntuación 38
#9
bleah
A Favor
En Contra

no hay un solo banco que se salve en este Paí¬s!

Puntuación 41
#10
Elzorro
A Favor
En Contra

El sistema financiero Español está tocado de quiebra, es aguantar una ruina a base de inyectar préstamos de BCE, la gente sin un euro y robando con participaciones preferentes, comisiones, no tienen suficiente tarde o temprano caerán como moscas.

Como se hacía antiguamente con el dinero, picar la pared y esconderlo tapiando cuando el dinerito esté dentro de la pared, ni cajas de seguridad ni chiringuitos es lo más seguro, dentro de la pared.

Puntuación 19
#11
alberto
A Favor
En Contra

Menudas joyitas que cogió Rato. Caja de Avila con un 23% de morosidad y sus directivos siguiendo ocupando puestos de responsabilidad y en cobrando cantidades millonarias por asistir a los Consejos de Administración. Responsabilidades a los gestores ya o elecciones anticipadas para poner las cosas en orden.

Puntuación 30
#12
JK
A Favor
En Contra

SACA EL DINERO YA.

EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR.

CAM, BANCO DE VALENCIA, CCM, BANCAJA, ETC...

Puntuación 30
#13
Antonio
A Favor
En Contra

Tranquilos como Rajoy que aquí no pasa nada.

Para algo tenemos al ex de Lehman que llega al gobierno con el inglés estudiado y sabe lo que hay que hacer, con la brillantez de Montoro y la capacidad de memorizar papeles de Sorayita los mercados van a empezar a confiar de un momento a otro.

Puntuación 20
#14
Harto
A Favor
En Contra

¿Os habéis fijado?

Los comentarios en este artículo que no están sujetos a pensamientos ideológicos está, todos en negativo?

Se confirma, hay topos pagados que intentan manipular nuestras opiniones, lo mismo aquí que en otros artículos.

!Viva la manipulación!!

Puntuación 12
#15
A Favor
En Contra

Corralito inminente.

Puntuación 19
#16
Eduardo
A Favor
En Contra

No teniamos el mejor sector financiero del mundoo,,,,hay ztparo...como nos a engañado y encima de rositasssss...sobre bankia esta quebrada hace mucho tiempo pero no interesa decirlo ......hay que salvarla como seaaaaaaaaa;,,,,,

Puntuación 1
#17
papamoscasgris
A Favor
En Contra

normal con esos sueldos tan bajos que tienen los banqueros ningún talento quiere trabajar en españa

Puntuación 18
#18
indignado
A Favor
En Contra

rajoi el fondo de garantia de depositos esta vacio el fondo de las pensiones esta en deuda del estado si por una casualidad hay que recurrir a dichos instrumentos ......

Puntuación 17
#19
careto
A Favor
En Contra

si es que cuando caixabank no se interesó ni borracho por bankia erá por algo.-

Puntuación 30
#20
fer
A Favor
En Contra

Eso si darle la pasta a los banqueros y quitarsela a los obreros!! Que Pais!!

Puntuación 26
#21
Sorp
A Favor
En Contra

Bankia no puede ir nada bien, tiene un Presiente que aun habiendo estado de responsables en el FMI no vio venir la crisis, osea es un verdadero inutil, si hablo del Sr. Rato (el enchufao), que le ayude la madre que lo parió, con mi dinero ni un céntimo a estos vividores enchufaos, que saben menos que un estudiante y los sitúan en puestos de extrema valía solo por enchufe. Que se hundan en la mier___da que ellos mismos han creado y que siguen manteniendo.

Puntuación 29
#22
Harto
A Favor
En Contra

¿Os habéis fijado que en el artículo que habla del rey que no hace huelga no se admiten comentarios?

!!Viva la libertad de expresión y El Economista que le huele el ala a podrido!!

Puntuación 18
#23
vayatela
A Favor
En Contra

Llevamos 5 años con la misma cantinela. BASTA YA!!!!!!

Puntuación 14
#24
Joselu
A Favor
En Contra

Si la banca necesita mas dinero publico que se lo de su P M..mas dinero publico necesita la banca y todo dios..y aqui cada uno se lo gana trabajando y asume sus riesgos..o no es una empresa privada la banca con accionistas etc...!!!!

Puntuación 26
#25