NUEVA DELHI (Reuters) - El grupo BRICS de grandes economías emergentes expresó su preocupación por la lentitud de las reformas en el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un borrador de declaración de su cumbre que también pide un proceso transparente para elegir al próximo presidente del Banco Mundial.
Los líderes del grupo BRICS - que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - se reúnen el jueves en la capital de India, Nueva Delhi.
Los cambios prometidos para dar a las potencias emergentes más derechos de voto en el FMI aún debe ser ratificados por Estados Unidos, lo que se suma a la frustración sobre la reforma del G-7 y el Consejo de Seguridad de la ONU, donde India y Brasil han tratado de conseguir puestos permanentes durante años.
El borrador de declaración, al que Reuters tuvo acceso, insta a los países desarrollados a evitar la creación de un exceso de liquidez en el sistema financiero global, una queja común de las naciones en desarrollo cuyas economías se han visto afectadas por flujos de capital rápidamente variables de los últimos años.
El grupo BRICS no ha salido hasta el momento en apoyo de ninguno de los tres candidatos que esperan reemplazar al estadounidense Robert Zoellick al frente del Banco Mundial.
El borrador de declaración también sostiene que la crisis sobre el programa nuclear de Irán debe resolverse diplomáticamente y que no se debe permitir que siga escalando. El texto reconoce el derecho de Irán a buscar energía nuclear con fines pacíficos.
Relacionados
- Economía.- Fitch empeora su previsión de crecimiento de la economía española para 2012, hasta una caída del PIB del 1%
- Economía/Macro.- La revisión del déficit de 2011 ha dañado la credibilidad fiscal de España, según Fitch
- Economía/Empresas.- Fitch baja el 'rating' de Repsol tras la decisión de YPF de usar el dividendo para recapitalizarse
- Fitch baja el rating de Repsol: considerará a YPF como una participada en el futuro
- Fitch: la banca podría registrar pérdidas en España en 2012