Empresas y finanzas

Medio Ambiente rechaza proyecto Sniace no compatible normativas

Torrelavega (Cantabria), 3 jul (EFECOM).- El Ministerio de Medio Ambiente ha rechazado la construcción de la central térmica de 800 megawatios de Sniace, al estimar que el proyecto no es compatible con la normativa sobre vertidos contaminantes, además de no ser viable el trazado de la línea eléctrica por estar próxima a viviendas.

El Ministerio estima que la central no es compatible con los límites dióxido de nitrógeno (NO2) ni con los niveles máximos de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, partículas, plomo, benceno y monóxido de carbono.

Además, considera no conveniente la realización del proyecto por incompatible con el cumplimiento de la legislación vigente en materia de ruido y porque el trazado propuesto para la línea eléctrica de evacuación no es viable por su proximidad a viviendas y edificaciones.

Estas son las principales conclusiones del informe desestimatorio de la declaración de impacto ambiental, dictado el pasado 15 de junio por el Ministerio de Medio Ambiente y publicado hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Respecto a la información aportada por el promotor, el informe constata que no se incluyen datos suficientes para asegurar que el suministro de agua a la central no afectará al caudal ecológico del río Saja, así como tampoco se analiza de forma suficiente el impacto del vertido de los efluentes de la central en la calidad del agua.

También se constata que el trazado de la línea eléctrica parece inviable por su proximidad a viviendas y que en la evaluación del impacto acústico se observa que se superarían en zonas habitadas los valores límite de ruido establecidos por la ordenanza municipal.

Por otra parte, la resolución del Ministerio considera insuficiente la contestación del promotor a las alegaciones al proyecto, en especial a las presentadas por el Ayuntamiento de Torrelavega y a Consejería Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Recuerda que en el trámite de información pública se presentaron un total de 523 alegaciones medioambientales, de las cuales 365 son de particulares, 62 son de profesionales de cinco centros de salud, otras 62 son de profesionales de tres centros de enseñanza y las restantes son de empresas, asociaciones vecinas y sociales.

La mayor parte de ellas abogan por analizar alternativas de emplazamiento para la central, consideran que la zona tiene una concentración industrial y urbana importante para instalar una central térmica, y estiman insuficiente tanto el análisis de la situación de la calidad del aire y del impacto de las emisiones.

El proyecto desestimado consiste en la construcción de una central de ciclo combinado de 800 MW de potencia nominal eléctrica está promovida por las empresas Caelgese (filial de Sniace) y la multinacional belga Electrabel.

Los promotores justifican este proyecto en la necesidad de cubrir la tendencia creciente de la demanda de electricidad con tecnologías que permitan la generación de energía en las mejores condiciones medioambientales posibles y que permitan garantizar un suministro a la zona.

El procedimiento para la tramitación de evaluación de impacto ambiental se inició en octubre de 2001, al recibir el Ministerio la memoria-resumen del proyecto, y concluye ahora al desaconsejar su construcción por los problemas ambientales que generaría. EFECOM

jgp/sam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky