Empresas y finanzas

Ministra de Agricultura confía en un rápido final de la crisis ganadera

Segovia, 28 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ha confiado hoy en un rápido final de la crisis de los precios del sector ganadero, aunque ha dicho que aún habrá que esperar una semana más para ver cómo continúan evolucionando.

Espinosa, que realiza hoy un viaje electoral a Segovia, ha insistido en declaraciones a los periodistas en que "hay que ser prudentes" en la predicción, aunque los indicadores señalan que las previsiones son optimistas, con aumentos de precios en los últimos quince días y recientes subidas en sectores como el porcino o en los conejos.

La ministra ha insistido en que el acuerdo alcanzado con las organizaciones agrarias nacionales Coag, UPA y Asaja "ha tenido un desarrollo en tiempo récord", con préstamos subvencionados, medidas fiscales, planes de comercialización o reparto de primas.

Elena Espinosa ha cifrado las aportaciones de su departamento a los ganaderos en 500 millones de euros y ha dicho que "es lo que permite la legalidad" porque, de lo contrario, podría contravenir la normativa comunitaria y obligaría a los ganaderos a devolver el dinero, con multas a la administración española.

Junto con el candidato a diputado y miembro del Comité Federal del PSOE, Óscar López, en alusión a los incidentes registrados ayer en Valladolid protagonizados por un grupo de ganaderos, Espinosa ha dicho que "las tres organizaciones nacionales no han estado implicadas" y ha defendido el derecho a manifestarse pero "dentro de un orden".

Por otra parte, la ministra de Agricultura se ha referido a la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que entrará en vigor en marzo, "con el fin de que todos los ciudadanos estén en igualdad de condiciones y oportunidades".

Después de informar de que están implicados doce ministerios en su desarrollo, Espinosa ha hablado de que existe discriminación positiva hacia colectivos, como mujeres y jóvenes, tercera edad y minusválidos.

Espinosa ha manifestado que "como socialistas queremos aplicar la solidaridad y evitar que existan discriminaciones", promocionando también en el ámbito rural otras actividades complementarias a la agricultura y la ganadería.

La ministra ha ironizado sobre la actitud mantenida por el PP durante la tramitación de la ley y ha insistido en que "dan la espalda al 90% del territorio español y el 30% de la población, para que en este país siga habiendo ciudadanos de primera y de segunda".

Elena Espinosa ha dicho que no entiende como el PP propone ahora la creación de una secretaría de Estado del Medio Rural aunque, a su juicio, "quizá sirva para enmendar" el error cometido al no aprobar esta ley. EFECOM

am/jcp/jrr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky