CASTELLON, 28 (EUROPA PRESS)
El candidato número uno al Congreso de los Diputados del Partido Popular por la provincia de Castellón, Juan Costa, afirmó hoy que el PP ha asumido como compromiso político la puesta en marcha de una plan de apoyo al sector en los próximos cuatro años de Gobierno "para garantizar una mayor protección de los agricultores, una mejor defensa de sus derechos, y también de los consumidores".
Costa realizó estas declaraciones en Vila-real, en la cooperativa agrícola Real Export, donde señaló que "para el PP, la agricultura en la Comunitat Valenciana y en Castellón es un sector prioritario y estratégico y, por tanto, también el sector citrícola".
Así, indicó que "es muy importante garantizar estos derechos de los agricultores y trabajadores del campo de Castellón y de la Comunitat Valenciana", así como de los consumidores, "para que exista transparencia y sepan lo que los agricultores están percibiendo por la venta de sus productos y también qué están pagando ellos como compradores en los puntos de venta".
Por otro lado, el candidato popular destacó que "desarrollaremos también políticas de mayor apoyo a la promoción comercial a nivel exterior de la agricultura nacional, de la Comunitat y de la provincia", ya que -dijo- es "prioritario e imprescindible" dedicar más recursos al apoyo a la exportación del campo, así como también es necesario "un gobierno que conozca y defienda los problemas del campo".
Costa explicó, en este sentido, que la campaña citrícola 2006-2007 fue "peor que la precedente", con una producción de 770.327 toneladas, casi dos puntos inferior a la de la anterior campaña, por lo que afirmó que "las previsiones, por el momento, no son nada halagüeñas".
"La mala gestión del Gobierno en estos últimos cuatro años ha deteriorado las condiciones óptimas en las que el Partido Popular dejó nuestra economía", subrayó Costa, quien también apuntó que "el gobierno de Zapatero no ha sido capaz de aprovechar la bonanza económica que les dejamos".
Un claro ejemplo de esta "nefasta gestión" ha sido, para el candidato popular, "la pésima negociación del Gobierno socialista con la Organización Común de Mercados (OCM)", donde se han situado las ayudas en superficie en 300 euros por hectárea, cuando en países como Grecia o Italia reciben entre 600 y 800 euros.
"Esta es la gestión de Zapatero y sus ministros. La pérdida de relevancia en el panorama internacional redunda, por tanto, en la pérdida de subvenciones", apostilló.
Relacionados
- Economía.- (Am.)Enagás elevará un 50% inversiones en 2008, a 750 millones, y pondrá en marcha proyectos por 600 millones
- Economía.- Enagás elevará un 50% inversiones en 2008, hasta 750 millones, y pondrá en marcha proyectos por 600 millones
- Economía/Motor.- Aston Martin pondrá en marcha en mayo un centro de pruebas en Nürburgring (Alemania)
- Economía/Empresas.- Continental Airlines pondrá en marcha su segundo vuelo diario Barcelona-Nueva York en mayo
- Economía/Vivienda.- El Ministerio de Vivienda pondrá en marcha un proyecto contra el acoso inmobiliario en 10 municipios