Nueva York, 28 feb (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subía hoy con fuerza y se situaba por encima de 101 dólares en Nueva York, coincidiendo con un notable incremento en los valores de los combustibles de calefacción y un mayor debilitamiento del dólar.
Hacia la media sesión, los contratos para abril de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) añadían 1,78 dólares al precio anterior y se negociaban a 101,42 dólares el barril (159 litros).
El valor de este tipo de crudo se elevó hasta los 101,90 dólares, a 18 centavos de distancia del máximo histórico de 102,08 dólares que alcanzó en el día anterior.
De mantenerse la fuerte corriente alcista hasta el final de la sesión, el precio del petróleo WTI podría superar al cierre el precio récord de 100,88 dólares/barril a que finalizó el martes.
Los contratos de gasolina para entrega en marzo se mantenían en un nivel similar al del día anterior y se negociaban a 2,4830 dólares/galón (3,78 litros).
Los contratos de gasóleo de calefacción se encarecían unos cinco centavos y cambiaban de manos a 2,8235 dólares/galón.
El gas natural con su entrega prevista para abril se encarecía 34 centavos y se negociaba a 9,40 dólares por mil pies cúbicos.
El valor de este combustible mostraba una sólida tendencia al alza después de conocerse que las existencias de gas almacenadas en EEUU bajaron en la pasada semana en 151.000 millones de pies cúbicos.
Con ese descenso, el total quedó en 1,61 billones de pies cúbicos, según datos divulgados hoy por el Departamento de Energía (DOE)
El total de gas en reserva es un 7,6 por ciento inferior al volumen del pasado año en la misma época.
La merma en reservas de gas, unido a expectativas de mayor demanda por el predominio de frías temperaturas en numerosas regiones de EEUU, han favorecido el encarecimiento de este combustible y que sus precios se sitúen en la segunda mitad de este mes en niveles que no alcanzaban desde comienzos de 2006.
La escalada del precio del crudo iba también hoy en paralelo al fuerte debilitamiento del dólar frente al euro y otras divisas, por tercera jornada consecutiva.
La divisa estadounidense se situaba hoy en un cambio próximo a los 1,52 dólares/euro y el yen se apreciaba hasta los 105 yenes/dólar, casi un yen menos que el día anterior.
El mercado no pierde de vista además conflictos en el ámbito internacional, como el que tiene lugar en torno a la frontera entre Turquía e Irak, por las negativas consecuencias que pueden para el flujo regular de suministros desde esa región.
Noticias que llegaban al mercado que aludían a más recortes de producción en Nigeria, a causa de ataques a instalaciones petroleras, también contribuían hoy a que el precio del crudo neutralizase el descenso que registró el miércoles en el NYMEX.
Ese día pesó en el ánimo de los operadores los datos de reservas de crudo almacenadas en EEUU que difundió el DOE y que reflejaron un incremento por séptima semana consecutiva.
Las existencias de petróleo aumentaron en 3,2 millones de barriles y el total ascendió a 308,5 millones de barriles.
Ese volumen no obstante es un 3,4 por ciento inferior al del pasado año en la misma época.
Las reservas de productos destilados, que incluyen al gasóleo de calefacción y al diesel, mermaron en 2,5 millones de barriles y el total, de 120 millones, es un 5,7 por ciento inferior al de hace un año. EFECOM
vm/jlm
Relacionados
- El crudo de Texas cierra a menos de cien dólares tras subir reservas en EEUU
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 100,88 dólares
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 100,88 dólares
- El precio del crudo de Texas de nuevo sobre cien dólares en Nueva York
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 100,74 dólares en Nueva York