Empresas y finanzas

Hungría se suma al proyecto del gasoducto ruso South Stream

Moscú, 28 feb (EFECOM).- Hungría se sumó hoy al gasoducto ruso South Stream, destinado a llevar carburante ruso a Europa por el fondo del mar Negro y que es visto como una alternativa al proyecto occidental Nabucco, en el que Budapest también se propone participar.

El acuerdo para la entrada de Hungría en South Stream, después de que lo hicieran Bulgaria y Serbia, lo firmaron en Moscú el titular ruso de Industria y Combustibles, Víctor Jristenko, y el ministro de Finanzas húngaro, János Veres, informó la agencia Interfax.

A la firma del documento asistieron el presidente ruso, Vladímir Putin; el jefe del Gobierno magiar, Ferenc Gyurcsány, además de Dmitri Medvédev, candidato oficialista en las elecciones presidenciales rusas del domingo y jefe del directorio del consorcio Gazprom, quien gestionó el acuerdo en Budapest el pasado lunes.

South Stream deberá unir a Rusia con Italia a través de Bulgaria, donde se bifurcará: su ramal del norte pasará por Serbia, Rumanía, Hungría y Austria, con otra posible desviación a Alemania, y el del sur lo hará a través de Grecia, con otra conexión con Italia, y más adelante Gazprom ambiciona prolongar el conducto hasta Francia.

El gasoducto, que Rusia quiere poner en funcionamiento en 2013, tendrá una capacidad de trasiego de 31.000 millones de metros cúbicos de gas anuales y un coste de entre 10.000 y 14.000 millones de dólares, según distintas estimaciones.

La longitud del gasoducto por el fondo del mar Negro será de unos 900 kilómetros, con una profundidad máxima de 2.000 metros.

Putin destacó que ese proyecto prevé no solo bombear anualmente a través de Hungría 10.000 millones metros cúbicos de carburante, sino también construir en territorio magiar un almacén de gas con una capacidad para, al menos, 1.000 millones de metros cúbicos.

Según el acuerdo, el tramo magiar del gasoducto será propiedad a medias de Rusia y Hungría, y la empresa que lo gestionará será registrada en territorio húngaro.

Gyurcsány señaló que el tramo húngaro del gasoducto tendrá un coste de 2.000 millones de dólares y un período de amortización de quince años, y destacó que el proyecto ruso de South Stream avanza "más rápido" que el occidental de Nabucco.

Tras sus negociaciones el pasado lunes con Medvédev, Gyurcsány afirmó que el South Stream no pone en peligro al proyecto Nabucco, liderado por la austríaca OMV y que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y Estados Unidos.

El objetivo de Nabucco, de 3.300 kilómetros y una capacidad de hasta 31.000 millones de metros cúbicos anuales, es abastecer a Europa con gas de la región del mar Caspio y Asia Central, así como de Oriente Medio y Próximo, sin pasar por Rusia, sino atravesando Turquía, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Austria.

En tanto, Putin aludió en un tono despectivo a Nabucco al señalar que no puede ser una alternativa ni hacer competencia a South Stream, que "es un proyecto absolutamente realista y, lo más importante, tiene aseguradas las reservas de gas".

"Si alguien quiere cavar la tierra y sepultar tuberías, adelante. No competimos con nadie, solo ofrecemos nuestras posibilidades y recursos. La tarea de nuestros socios es muy simple: agarrar la calculadora y estimar qué es lo más ventajoso", dijo el líder ruso.

Agregó que el proyecto South Stream permitirá "incrementar el papel y peso de Hungría como importante eslabón del sistema energético europeo" y dará mayores garantías del abastecimiento del Estado magiar con gas. EFECOM

si/io/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky