Madrid, 28 feb (EFECOM).- La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) logró un beneficio neto de 287,2 millones de euros en 2007, un 18,6 por ciento menos que en 2006, por las menores plusvalías registradas en el pasado ejercicio, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía cerró el año pasado la venta de su sede, en Madrid, a Repsol YPF, operación que le reportó una plusvalía de 138 millones de euros, inferior a los 298,3 millones registrados en 2006 por la venta de una instalación en Valencia.
La cifra de negocio fue de 515,8 millones de euros, un 4 por ciento más que en 2006, mientras que el Ebitda aumentó un 8,3 por ciento, hasta los 289,7 millones de euros, y el resultado neto de explotación creció un 9,1 por ciento, hasta los 210 millones de euros.
La compañía atribuye estos incrementos a la mejora de los ingresos de explotación, que aumentaron un 3,3 por ciento, mientras que se mantuvieron los gastos de explotación (358 millones frente a 357,6 millones de 2006).
Por áreas de negocio, los ingresos en logística básica aumentaron un 3 por ciento, fundamentalmente por la subida de los ingresos por almacenamiento y transporte operativo, que creció un 3,2 por ciento, hasta los 355,3 millones de euros y los de almacenamiento estratégico y seguridad, que registraron un incremento del 5,8 por ciento, hasta los 50,1 millones.
Las salidas de productos petrolíferos del sistema logístico de CLH aumentaron un 1,5 por ciento, hasta los 48,8 millones de metros cúbicos.
En el sector terrestre las salidas aumentaron un 1,1 por ciento, destacando las de gasolinas y gasóleo que crecieron el 6,3 por ciento.
En el sector de la aviación el incremento fue del 7 por ciento, mientras que en el marino se registró una caída del 5,3 por ciento.
Durante 2007, el grupo invirtió 146 millones de euros, un 10,2 por ciento más que en 2006.
La mayor parte de estas inversiones, el 62 por ciento se destinó a instalaciones de almacenamiento y aeropuertos.
CLH prevé invertir 734 millones de euros hasta 2011 para desarrollar su red de gasoductos y almacenamientos y aumentar su rentabilidad. EFECOM
nca/jma