Empresas y finanzas

Fernández Kirchner quiere que YPF vuelva a ser argentina antes de verano

Los problemas de Repsol en Argentina parece que no han hecho nada más que empezar. Los próximos meses se avecinan muy calientes. La última noticia que llega desde el país latinoamericano es que el Gobierno quiere que YPF vuelva a ser argentina antes de la llegada el verano.

Horacio Verbitsky (una persona cercana al círculo de Cristina Fernández Kirchner) asegura en un artículo publicado en el diario oficialista Página 12 que el Gobierno quiere que antes de la llegada del invierno austral, YPF vuelva a ser Argentina.

"Antes de que llegue el frío el gobierno se propone retomar el control de YPF. Pero todavía no decidió el modo", se puede leer en la columna de opinión de Verbitsky.

Este periodista descarta la opción de que el Estado argentino realice directamente una nacionalización porque "aunque suene bien, esconde grandes riesgos", y se decanta por que Cristina Fernández Kirchner realice una opa (oferta pública de adquisición de acciones) aprovechando la caída de la acción en los últimos meses. "Si el Congreso declarara la utilidad pública de YPF, la merma en su capitalización la pondría más al alcance de una toma hostil en el mercado", apunta.

Retirada de licencias

Los gobernadores de las provincias argentinas de Chubut y Santa Cruz reprocharon una vez más la falta de inversiones de la filial argentina de Repsol, YPF, y anunciaron el pasado 15 de marzo que le retirarán la concesión de explotación de cuatro pozos en la región que suponen el 2% de su producción en el país.

YPF anunció que emprenderá "las medidas legales oportunas" contra estas decisiones con el fin de "garantizar la defensa de sus derechos y para exigir -en su caso- responsabilidades públicas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky