Madrid, 3 jul (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) admitió el pasado jueves la personación de la Xunta de Galicia como parte interesada en la tramitación de la opa de E.ON sobre Endesa, adelantó hoy el diario Cinco Días y confirmaron a EFE fuentes del organismo.
La Xunta había solicitado su personación por participar en el capital de la planta de regasificación de Reganosa (Ferrol), en el que también está presente Endesa.
Las regasificadoras están consideradas activos estratégicos por los que debe velar la CNE al analizar las operaciones de concentración.
El organismo regulador ha admitido ya la personación de Iberdrola, Unión Fenosa, HC Energía (antes Hidrocantábrico) y Caja Duero en los trámites de la opa de E.ON.
El grupo alemán ha recurrido ante el Ministerio de Industria la personación de las tres eléctricas y se plantea hacer lo mismo en el caso de Caja Duero.
E.ON entiende que la actuación de la CNE perjudica "gravemente" sus intereses porque puede prolongar de forma indefinida los trámites de la opa y abrir la puerta a que otros agentes soliciten su personación.
Si Industria rechaza los recursos, E.ON tiene la posibilidad de recurrir la decisión de la CNE ante la Audiencia Nacional, aunque fuentes del grupo alemán han repetido que no se plantean hacerlo para no judicializar la opa.
El pasado jueves, el Consejo de la CNE acordó pedir, por segunda vez, información complementaria a E.ON y le dio un plazo de diez días hábiles.
El organismo regulador reclama al grupo alemán aclaraciones sobre la separación entre actividades reguladas y no reguladas, y algunos detalles financieros.
La CNE debe analizar el impacto de la opa en las actividades reguladas del sector energético (transporte y distribución de gas y electricidad) y determinar si afecta al interés general, en especial a los activos considerados estratégicos, como centrales nucleares o gasoductos internacionales. EFECOM
mam/jj