Empresas y finanzas

Sector mármol incrementó 17% ventas y redujo exportaciones

Almería, 3 jul (EFE). - El sector del Mármol de Macael (Almería), incrementó en más de un 17 por ciento el nivel de ventas en el año 2005, a pesar de que las exportaciones se redujeron en más de 37 millones de euros.

El presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol, Manuel Sánchez Pérez, presentó a los periodistas los datos económicos del sector durante el año 2005, y destacó la disminución de las exportaciones, que se situaron en un 18 por ciento, cuando el objetivo es alcanzar un nivel del 30 por ciento.

Sánchez señaló que el descenso se centró en los mercados exteriores, fundamentalmente Estados Unidos, principal comprador, debido al cambio del euro respecto al dólar, a la situación de recesión económica del gigante norteamericano y, finalmente, a la pérdida de competitividad del sector por la aparición de nuevos productores como Turquía, Egipto o Irán.

A pesar de este dato, las ventas en el año 2005 alcanzaron los 761 millones de euros, un 58 por ciento más respecto al año 2001, gracias al incremento de las mismas en el mercado nacional, cuyos principales compradores se situaron en la Costa del Sol.

Ante estos resultados, que el presidente valoró como positivos, destacó que los esfuerzos del sector se centrarán en potenciar una marca propia de mármol de Macael, el incremento de la productividad, la mejora en formación e infraestructuras, además de una mayor inversión en nuevas tecnologías.

Otro dato destacado en el balance económico fue el de las inversiones del sector en materia de medio ambiente, para lo que se destinaron el pasado año diez millones y medio de euros, un 40 por ciento por encima del pasado año, para regeneración de canteras y tratamiento de lodos y aguas residuales de las fábricas.

Las demandas a la administración andaluza se centraron en la apertura de nuevas canteras, además de la creación de una formación profesional específica para el tratamiento de la piedra que, a pesar de los esfuerzos de la Consejería de Educación, no podrá hacerse efectiva en el próximo curso académico. EFECOM

rrl-mah

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky