Empresas y finanzas

Argentina se prepara para retirarle licencias a Repsol este miércoles

  • Preparan un acto para anunciar la decisión que la filial YPF califica de arbitraria

Semana clave para Repsol en Argentina. Ya son varias las provincias que han alzado la voz durante el fin de semana para describir que la situación "ha llegado al límite", por lo que se preparan para retirar licencias a la filial YPF.

De hecho, los detractores de la compañía en el país preparan un acto para anunciar el próximo miércoles la retirada de varias licencias, alegando la reducción de la producción en las respectivas zonas, tal como publica la prensa local.

Según el gobernador de Chubut Martín Buzzi, "el de YPF es un camino que está trazado y no se ha visto ninguna reacción que permita cambiar la política que viene llevando adelante en relación a las intimaciones". Además, agregó que "los plazos legales están corriendo, vencen el martes según marca la Ley y no hay motivo para prorrogarlos, por lo que si nada se modifica, vamos a actuar con todo el rigor".

Anuncios de las provincias

Por ello, el gobierno de la provincia ya está repartiendo invitaciones que anuncian "La reversión de áreas petroleras" para el mencionado acto que se realizará en el límite geográfico entre Chubut y Santa Cruz, donde participará también el gobernador santacruceño Daniel Peralta.

Durante el fin de semana, se han sucedido los anuncios de otras provincias en la misma línea. Así, el gobierno de Sapag amenazó también con quitar concesiones a YPF y se sumó a Chubut, Santa Cruz y Mendoza, que hicieron presentaciones similares. Se trata de una rebelión nada baladí porque YPF concentra en las cuatro jurisdicciones el 90% de su producción de petróleo y gas.

Las provincias continúan así cerrando el cerco sobre YPF. Para más inri, el gobierno de Neuquén ha enviado una misiva a la petrolera, donde le cuestiona la falta de inversiones en tres áreas de la cuenca neuquina. En la nota le otorga un plazo de siete días para que presente un plan de acción, bajo amenaza con quitarle las concesiones.

El pasado martes Mendoza procedió de manera similar y la semana pasada lo habían hecho Chubut y Santa Cruz.

No obstante, la intimación de Neuquén sorprendió porque el gobernador de esta provincia, Jorge Sapag, es el que tiene mejor relación con los representantes de Repsol. De hecho, en las reuniones de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos fue el que se mostró más moderado. Sin embargo, el ultimátum es sobre tres áreas marginales para la petrolera, lo que de algún modo muestra el equilibrio que trata de hacer Sapag para no involucrarse de lleno en la disputa que mantiene el gobierno nacional con YPF.

La petrolera se resiente en bolsa

YPF, por su parte, aseguró que los actos de Chubut eran arbitrarios y amenazó con acudir a los tribunales para defender sus derechos. Desde la petrolera se insinuó que quiere entregarse estas licencias a algun amigo, en una clara alusión al empresario Carlos Bulgheroni, que hace ahora un año ya dijo que quería presidir YPF.

A lo largo de la semana los títulos de la petrolera se han resentido, a pesar del repunte tras la jornada de apertura de las sesiones parlamentarias, donde Crintina Fernández de Kirchner evitó anunciar algún tipo de medida concreta sobre la petrolera. Así, en la sesión bursátil del pasado viernes, las acciones de YPF cayeron un 3,82%. La queja del Ejecutivo se centra en que la caída de la producción obligó al país a realizar millonarias importaciones de energía que pusieron en riesgo las cuentas fiscales.

Por ello, Roberto Baratta, el representante del Estado en el consejo de administración de YPF, indicó que la compañía no debe volver a pagar dividendos por un "período largo" de tiempo y reinvertir sus utilidades para frenar la caída de su producción. "Hasta que la producción, tanto en petróleo, en gas como en combustible no mejore, hasta que no cambie la tendencia, sí o sí, se tienen que reforzar las inversiones", dijo en una entrevista a Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky